• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Podcast
  • Blog
  • Videos
  • en directo
  • #VISLUDICAARMY
  • Telegram
  • Contacto
  • Acerca de
    • Privacidad

Vis Ludica

Un podcast dedicado a los nuevos juegos de mesa.

Podcast #109 – La Anti-ludoteca

http://dts.podtrac.com/redirect.mp3/traffic.libsyn.com/visludica/visludica109.mp3

Suscripción iTunes | RSS – Descargar

El Hedonismo Lúdico, la acumulación de juegos sin estrenar, las compras compulsivas, el deseo de adquirir el juego que todavía no tenemos, pero que cuando lo tenemos se queda en la estantería durante años sin estrenar. Os invitamos a desvelar vuestra vergüenza enviándonos una foto de vuestra colección con un Post-it amarillo cuadrado pegado en cada juego que tengáis por estrenar, a nuestro twitter. Pero ya basta de cháchara y vamos con el sumario, que seguro que estáis deseando escuchar lo que tenemos que decir sobre las novedades de esos juegos que estáis deseando comprar y que os darán la sensación de estar completos durante un rato para que luego cojan polvo en la estantería.

Sumario

Tertulia: El hedonismo lúdico

0:40:45 First Class

0:53:00 Sifily II

1:08:40 El Valle de los Reyes

1:15:25 Terraforming Mars

1:32:45 Great Western Trail

octubre 31, 2016 - Archivado en:Podcast

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jesús Amor dice

    octubre 31, 2016 en 10:45 pm

    Hola

    Ayer os oí vuestro inició de podcast, lo cierto es que estaba escuchando y viendo a Pedro Sánchez, así que al final decidí oíros en otro momento.
    Yo formó parte de esos locos compradores compulsivos, pero no con juegos para rellenar pedidos, si no para rellenar la ausencia de partidas.
    En la época de mi joventud, recuerdo el tremendo agobió que me causaba estar al día en cine y música. Ahora el desasosiego se produce cuando me siento delante de mi ludoteca, y pasan las horas abriendo cajas y repasando reglas, y sin darme cuenta han pasado las horas.
    Voy a liquidarme parte de mi colección, por que mi mujer me da la paliza, pero principalmente por un tema consumismo.
    A pesar de ser una industria embrionaria, y mi pasión, me da muchos remordimientos caer en ese consumo absurdo.
    Está bien no penalizar a la gente, y que todo el mundo haga lo que quiere….faltaría. Pero a parte de esa libertad neo-liberal de cada uno haga lo que quiere con el dinero, hace falta que también se inculque la compra inteligente, que necesitas, que usas, para que la compra y su uso sea de forma sostenible.
    Con eso no voy a ser mejor que nadie, pero me gustaría convertir mi colección en una colección más manejable, actualizada, y que sobretodo me aporte satisfacción fetichista y satisfacción lúdica, y más justa con el medioambiente.

  2. Ludopaticus Anonimus dice

    noviembre 2, 2016 en 2:10 pm

    Genial episodio, cada vez prefiero más la tertulia a los comentarios de juegos 😉 (me estoy haciendo viejo).
    En otro orden de cosas, y recogiendo el guante que echáis, me sumo al círculo de terapia de "jugones anónimos" para comentar mi caso. No voy a poner post-its a los juegos de mi antiludoteca porque los tengo repartidos por tres casas, ¡y ninguna es mía (la de mis padres, la de mi mujer y la de la abuela de mi mujer -I’m doomed-)! De los 128 juegos (sin contar expansiones) que tengo, no he catado 51 de esos juegos (casi un 40%) de lo que tengo. Y lo más grave es que hay 14 juegos de los que sí he jugado que no superan las 2 partidas, si llegan y hay otros que solo los he jugado en solitario. Y este año he jugado más al Capitán Flynt y el Fantasma Blitz que en los ultimos 10 años a otros juegos. ¿¡Cómo hemos llegado a esta situación!?
    Yo he pasado por todas las etapas, compar para los gastos de envío, comprar con el hype subido sin saber lo que compro, comprar creyendo que "este seguro que se anima la peña y lo jugamos" o "será divertido" (casi diría que son compras "what if", se compra con la ilusión de lo que pasaría si lo jugamos, pero nunca llegan a ver mesa). Después, cuando mi situación cambió y no podía quedar a jugar y me casé empecé a buscar juegos que se pudieran jugar en solitario, cooperativos y demás, ¡error! Hay mucho dinero gastado en intentar recuperar tiempos pasados… Ahora he llegado mi última fase lúdica, me he hecho cocodrilo sacamuelas. O autonomo, porque entre eso y lo otro ya no puedo justificar comprar juegos delante de mi mujer que es quien gana las habichuelas en casa.
    Sí, yo también me he sentido mal por comprar demasiados juegos y he intentado vender y malvender juegos para conseguir otros. Lo curioso es que mi mujer que no es jugona, no quiere que venda, pero tampoco que compre… Así que no solo compro a escondidas (si compro), también vendo a escondidas, WTF!
    Este año no he tenido hype con ninguno de Essen ni de fuera de Essen. Mi hype ha acabado con el SW: Rebellion (que milagrosamente he podido jugar). Ni se ha reactivado por volver a jugar, que lo he hecho, ni por probar juegos en jornadas, juegos que tengo todavía en la lista de deseos. No sé si me he vuelto más crítico, más tacaño o más realista.
    Y también he pasado por la etapa de disfrutar los juegos destroquelando, clasificando, enfundando, pegando pegatinitas en bloques de madera por las dos caras (la madre que parió a las series de C&C de Borg), jugando al tetris con insertos y buscando maletitas clasificadoras de plástico en los chinos para sacar el inserto y meterlo todo allí. Al final va a ser verdad y muy bien no estamos.
    No sé si esta locura consumista viene de cuando era niño, que no teníamos tanto como ahora, entonces me hacía los juegos en una libreta y ale, a tirar dados… Eso sí que era legacy…
    Si no he empezado a vender juegos ya es porque tengo otra excusa para no hacerlo, estoy pintando las miniaturas… gran excusa, ¿alguien más la usa?

  3. jesus Amor dice

    noviembre 5, 2016 en 7:15 pm

    Me he ido a un episodio de Brevis Ludica que habláis de colecciones, y así que el tema de la colección es un tema recurrente.
    Visto desde el punto de vista patológico, aquí no sirve en aquello de que el primer paso es saber que tu estas "enfermo"….jejejeje…..me permito el vocablo. Es decir, todos sabemos que hace años tenemos un exceso de juegos, tomamos medidas, pero no hay la idea de querer "curarse". Sinceramente, mi intento de adelgazar mi ludóteca, aparte de los motivos ya nombrados en mi anterior post, es poder seguir comprando (y mentalmente me digo que compraré un juego de forma inteligente- cuando escribo esto a dos meses de finalizar el año tengo ya dos juegos que se que compraré, uno que viene de Essen y he vendido el FtPeople en inglés (si jugado por cierto) por la copia de Devir).

    En fin……ahí me he diseccionado como jugador, comprador, acumulador, o vete tu saber…..

Barra lateral primaria

Entrada a la #VISLUDICAARMY

Próximo directo

Vis Ludica Podcast
Vis Ludica Podcast
Podcast sobre los nuevos juegos de mesa: eurogames, temáticos, simulación, wargames.

Podcast Subscription Menu

  • Visit Website
  • RSS Feed
Lo mas jugado durante 2020

Pegamos un repaso a los juegos de mesa mas jugados por el grupo de la Army durante 2020: https://geekgroup.app/groups/visludicaarmy/collection

Sumario

00:04:30 – ISS Vanguard

00:17:40 – Confesiones de Clint

00:25:59 – Lo mas jugado por la Army en 2020

00:55:29 – Bonfire

01:08:50 – D-Day Dice

01:12:28 – Under Falling skies

01:16:46 – Lost Ruins Of Arnak

01:21:46 – Kick-Ass

01:29:37 – Brotherhood & Unity

Lo mas jugado durante 2020
Lo mas jugado durante 2020
enero 18, 2021
5 Razones para escuchar Vis Bélica
diciembre 22, 2020
El programa de fin de año
diciembre 21, 2020
Cosas y cositas…
diciembre 5, 2020
Vis a Vis Ludica con Alberto Buj y el Here I Stand
noviembre 24, 2020
Una partida excepcional
noviembre 17, 2020
Un telefilme Euro para esta sobremesa
noviembre 4, 2020
Poca cosa este essen
octubre 21, 2020
Promesas rotas y la la compra de la infancia perdida
octubre 7, 2020
¿Debemos promover los juegos españoles?
septiembre 23, 2020
Search Results placeholder

Suscripción al podcast

 iTunes


 Spotify


 RSS


 Pocket Cast


 iVoox


Compra tus productos de Amazon a través de nuestro enlace, a tí no te costará nada y nos estarás ayudando con el mantenimiento de la web.

Vis Ludica es un podcast dedicado a los nuevos juegos de mesa

En esta web usamos Cookies de esas, la idea es que todos esos audios y videos que usamos funcionan bien. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más