• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Podcast
  • Blog
  • Videos
  • en directo
  • #VISLUDICAARMY
  • Telegram
  • Contacto
  • Acerca de
    • Privacidad

Vis Ludica

Un podcast dedicado a los nuevos juegos de mesa.

Podcast #097 – Expansiones y donuts

http://dts.podtrac.com/redirect.mp3/traffic.libsyn.com/visludica/visludica097.mp3

Suscripción iTunes | RSS – Descargar

Últimamente no se concibe un juego que haya tenido un mínimo de éxito sin que aparezca al tiempo una expansión que permita modificar de alguna manera la experiencia de juego añadiendo nuevos componentes. La mayor parte de este episodio está dedicada a esas cajas que nos compramos pensando en alargar la experiencia que nos proporciona el juego original, tertulia en la que hasta participaron muy activamente los oyentes que nos escucharon en directo contando sus manías con respecto a ellas.


Patrocinado por: Dracotienda, Tu tienda de juegos en internet. Una tienda online de juegos de mesa con un gran catálogo de juegos nacionales y de importación y que su mayor valor es la rapidez y la atención al cliente.


Sumario:

0:02:30 Tertulia: Expansiones de juegos de mesa.

1:20:50 Capitán Flint, de la editorial Viravi, juego que amablemente nos han enviado para reseñar.

1:28:29 Pandemic Legacy.

1:43:15 Tesla vs. Edison

1:55:58 Grand Austria Hotel

Enlaces:

La colección de Dominion de Misut Mepple:


Calvo Expósito comentó en el chat de la grabación en directo una anécdota relacionada con el exceso de opciones denominada «El efecto Coolidge»:

“En una ocasión el presidente de los Estados Unidos Calvin Coolidge estaba visitando con su mujer una granja experimental del gobierno. En un momento dado la primera Dama se había adelantado un poco cuando observó como un gallo desarrollaba una frenética actividad sexual. Sorprendida no pudo dejar de preguntar al asistente cuantas veces lo hacía el gallo al día. La respuesta le sorprendió aún más “Una docena de veces cada día Señora”. Con una maligna sonrisa, la señora Coolidge dijo al asistente: “No se olvide de comentarselo al Presidente cuando pase por aquí”.

Más tarde llegó el Presidente al mismo punto. Allí fue informado de las palabras de la primera Dama. Calvin Coolidge, no se alteró, y miró con tranquilidad al gallinero “Y dígame”, preguntó “¿es siempre con la misma gallina?”. El asistente respondió : “No señor Presidente, es una gallina diferente en cada ocasión”. El Presidente no movió ni un ápice el gesto ” Asegúrese de decir eso a la señora Coolidge”. ”

 

noviembre 23, 2015 - Archivado en:Podcast

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Pablo (Badajoz) dice

    noviembre 25, 2015 en 7:06 pm

    Buenas chicos,

    Me he escuchado los podcast antiguos que tenía guardados en el ordenador porque no tenía audios que escuchar y ¡cómo ha cambiado el programa desde vuestros inicios! ¡Una maravilla! En los antiguos había alguna entrevista, David Arribas no se cansaba de repetir las formas de contacto ¡Qué coñazo! Y decíais algunas locuras como que ¡Los Pilares de la Tierra era un buen juego! Je,je.

    El formato actual, no tiene ningún desperdicio, me encanta. También hicisteis muy buen fichaje con Carte y La Leyenda. 🙂

    Quería agradeceros mucho vuestro trabajo porque me hacéis muy feliz.

    Seguid así.

    Un abrazo.

    Nos vemos en las CLBSK 2016.

    • David Arribas dice

      noviembre 26, 2015 en 6:32 pm

      Se va evolucionando, para muchos oyentes a mejor, lo cierto es que tener más voces ayuda a poner en contexto muchos juegos.

      Un saludo y gracias.

      PS. Pilares es un buen juego hasta la 6 partida, luego al pobre se le ven los patrones.

  2. Pablo dice

    noviembre 25, 2015 en 7:43 pm

    Ah, y seguís siendo el mejor podcast de juegos de mesa que conozco!

  3. David F dice

    diciembre 8, 2015 en 5:57 pm

    Primera vez que escucho este podcast y me ha sorprendió el tono, en ocasiones grosero, que alguno utiliza al hablar. Especialmente para enfatizar opiniones; lo de mierda, coño, puta mierda y demás variantes me ha parecido propio de otros ámbitos y me ha hecho pensar en si era forzado/artificial o es que nos e sabe hablar de otra manera.
    Y como no conozco los nombres de los que hablan, el de la clasificación de las expansiones, era de largo el más desafortunado.
    Es esta la tónica general del podcast o ha sido un caso puntual?

    • Clint Barton dice

      diciembre 8, 2015 en 6:47 pm

      Hola David
      Soy Clint Barton uno de los miembros del programa. Siento que no te haya gustado el tono del podcast, desafortunadamente es la tónica general del podcast. Debes tener en cuenta que nosotros no enfocamos el podcast como si fuera un falso programa de radio con lenguaje neutro, nosotros pretendemos dirigirnos a una audiencia a la que le gustan los juegos de mesa y les hablamos como si estuvieran teniendo con nosotros una charla entre colegas: es decir de manera desenfadada y natural, sin cortarnos tanto al criticar los juegos o las editoriales o incluso meternos con nosotros pues no debemos nada a nadie ni nadie nos paga por esto.
      Si lo que buscas es un programa de juegos de mesa con un tono más neutral y mas parecido a un programa de radio los hay muy buenos te aconsejo días de juego, planeta de juegos, punto de victoria, análisis parálisis o el tablero son estupendos podcast más enfocados a un publico como tu.
      Lamento que te haya ofendido el tono, también va por programas a veces hay mas palabrotas y a veces menos pero ya te digo que no lo queremos cambiar es nuestro estilo y personalidad.
      Lo dicho escucha los podcast recomendados te satisfarán mucho más.

  4. David F dice

    diciembre 10, 2015 en 9:16 am

    Hola Clint. Yo no quiero un falso programa de radio, me parece bien el concepto de hacer algo de forma natural y espontánea. Me gusta que no haya problemas en criticar juegos y no me ofendéis pero creo que es un tema de un nivel mínimo de educación. Decir ciertas palabras no es ningún problema, pero cuando se repiten y parece el primer recurso cansa. Es mi opinión y creo que hablar menos mal no modificaría el concepto del podcast.

    • David Arribas dice

      diciembre 10, 2015 en 11:42 am

      Hola David:
      Lo primero de todo darte las gracias por tus comentarios, siempre nos gusta recibir Feedback y de vez en cuando también realizamos autocrítica aunque pueda parecer que no. En general hay capítulos más gamberros y otros menos gamberros, depende mucho de los temas a tratar, en este 97 hablar de experiencias personales con las expansiones te lleva a hablar como si estuvieras con los amigos tomando algo y hablando del tema, para mi esa es la magia del podcasting, que no está ceñido a formatos fijos ni tiene que ser realizado de una manera particular. Yo, lo único que puedo hacer como integrante de este grupo de expertos farsantes sobre juegos de mesa es invitarte a escuchar el 98, que salió mucho más serio y formal porque en realidad nosotros no forzamos nada y cada capítulo sale como sale.

      Otra forma ideal de conocernos un poco mejor es escuchar los podcast temáticos y entrevistas a cada uno de nosotros y a otros podcasters en http://visludica.com/podcast?category=Los%20juegos%20de… Son audios más íntimos y con un lenguaje mucho más neutral.

      Aún así te doy las gracias por haber dedicado tu tiempo a escuchar un episodio de este podcast dedicado a los juegos de mesa.

  5. Guillermo Bolufer Costa dice

    diciembre 11, 2015 en 12:36 am

    Hola

    Me he lanzo a escribiros pq después de disfrutar cada programa os lo debía, mi agradecimiento sincero por el tiempo y el esfuerzo.
    Yo como otros compañeros empece escuchando vuestros primeros programas, y como era nuevo en el mundillo me costaba seguiros y resultaba demasiado "academico", sin faltar al respeto a todos los q participan en los últimos años habeis alcanzado un…como llamarlo, "estilo", q a mí me parece perfecto, como si estuviera teniendo un dialogo con varios amigos del mundillo (sin q crea estar a la altura) a mi me encanta…si os vale de mustreo.
    Quiza otras personas (sin menospreciar a nadie) prefieran otro modo de haber las cosas, pero para mi continuar como lo estaís haciendo.
    Cuestiones, las expansiones, entiendo q son puro coleccionismo y en el caso de q te lo puedas permitir. Dos basicas la del Viticulture, Tuscany me cabrea igual q a Calvo, q un juego no funciona sin la expansión me parece absurdo, y hablamos de una expansión más cara q el juego original…muy discutible. La del Orleans, me acabó de comprar el juego base (NB. El año pasado no le disteis mucha bola y en el episodio de Essen era imprescindible, tb es cierto q hacen falta varias partidas para juzgar un juego…o no. Ese seria un buen tema) me está encantando pero la expansión aunque todo el mundo dice q está muy bien me costaría un mínimo de 35€, con eso me compró un Mombasa u otro juego. Por eso las expansiones me hacen dudar.
    Juegos por los q queria preguntaros: Lignum, creó q se lo compro Calvo en Essen, ¿se puede encontrar? ¿qué tal está?. Iki. Gold West. Expo 1906. Signorie. El Trickerion, q seguro q Clint está metido. ¿Sabeís si alguna tienda tiene pensado traer el "Small City"? Algunas me han dicho q si pero parece q tendré q tener paciencia.
    Sugerencias. ¿El buscador q relacionaba juegos con programas? ¿Se puede recuperar? Estaba genial la verdad.
    Gracias a todo el equipo, David, Calvo, Cartesius y Clint y el resto q no escuchamos.

    Un saludo

    Guillermo Bolufer Costa

  6. jose maria roman dice

    diciembre 19, 2015 en 6:50 pm

    Buenas, soy un oyente a asiduo y no suelo darme a conocer nunca, pero el caso Pandemic Legacy me tiene en un sin vivir, os e oído hablar tan bien de el, que aunque creo que no es mi tipo de juego favorito por su mecánica, estoy pensando seriamente pillarlo, lo que mas me tira para atrás, es el echo de romper nada o de modificar cosas sin vuelta atrás, y es que no, me niego, si juego lo haría sin destruir nada, si el juego pide pegar una pegatina en el tablero, prefiero pegarla en un cartón y convertir la pegatina en un toquen, yo soy de los que le gusta cuidar todo asta el mas minimo detalle, y cuando acabe de jugar el juego a de poder volver a ser jugado exactamente igual que el 1 dia que lo compre.

    Teniendo en cuenta esta premisa (mi forma de ser), merece la pena comprarme el pandemic legacy? como nota diré también que nunca e jugado a pandemic normal.

    un saludo y enhorabuena por el programa

  7. David F dice

    diciembre 31, 2015 en 9:41 am

    Tras el consejo de David Arribas de escuchar algún programa más ya tengo claro cual es el tono del podcast. Es cierto que empecé por el podcast más mal hablado de los que he podido escuchar.
    Los otros me han gustado más a pesar de que siempre hay un miembro, el gruñón, que no cambia, jaja. Pero bueno,a ver si se des-amarga un poco y puedo seguir con vuestros programas.
    Un saludo.

Barra lateral primaria

Entrada a la #VISLUDICAARMY

Próximo directo

Vis Ludica Podcast
Vis Ludica Podcast
Podcast sobre los nuevos juegos de mesa: eurogames, temáticos, simulación, wargames.

Podcast Subscription Menu

  • Visit Website
  • RSS Feed
5 Razones para escuchar Vis Bélica

Primer programa de un podcast que vamos a dedicar exclusivamente a los juegos de guerra y wargames. Con David Riosalido y David Arribas

0:00:00 – Inicio

0:07:54 – Race for Bagstone

0:14:54 – Hood Strike the North

0:19:01 – Tapete Eurofront

0:21:18 – Wolfpack

0:25:38 – Space Empires

0:27:31 – Absolute War

0:35:13 – Iron Curtain: Central Europe, 1945-1989

0:37:36 – Rostov ’41

0:39:27 – Last Stand The Battle for Moscow 1941-42

0:40:09 – Napoleon 1806

0:41:59 – This War Without an Enemy

0:43:45 – FITNA

0:45:56 – Empire of the Sun – El Imperio del Sol

0:51:40 – A Time for Trumpets

0:56:24 – Ariete

1:00:27 – The Spanish Civil War

1:02:37 – España 1936

1:05:42 – 1936 Guerra Civil

1:07:15 – Breaking Teeth

1:08:03 – Courageous Tragedy

1:08:46 – Cruzada y Revolución

1:14:11 – War Storm Series

1:20:13 – Storm Over Madrid

1:23:08 – From Salerno To Rome

1:29:39 – Iron Curtain

1:31:12 – For the People

1:38:14 – Brotherhood & Unity

1:41:57 – Last Stand The Battle for Moscow 1941-42

1:46:06 – Baptism by Fire

1:53:34 – When Eagles Fight

2:03:39 – Julius Caesar

5 Razones para escuchar Vis Bélica
5 Razones para escuchar Vis Bélica
diciembre 22, 2020
El programa de fin de año
diciembre 21, 2020
Cosas y cositas…
diciembre 5, 2020
Vis a Vis Ludica con Alberto Buj y el Here I Stand
noviembre 24, 2020
Una partida excepcional
noviembre 17, 2020
Un telefilme Euro para esta sobremesa
noviembre 4, 2020
Poca cosa este essen
octubre 21, 2020
Promesas rotas y la la compra de la infancia perdida
octubre 7, 2020
¿Debemos promover los juegos españoles?
septiembre 23, 2020
¿Dónde está mi índice?
septiembre 8, 2020
Search Results placeholder

Suscripción al podcast

 iTunes


 Spotify


 RSS


 Pocket Cast


 iVoox


Compra tus productos de Amazon a través de nuestro enlace, a tí no te costará nada y nos estarás ayudando con el mantenimiento de la web.

Vis Ludica es un podcast dedicado a los nuevos juegos de mesa

En esta web usamos Cookies de esas, la idea es que todos esos audios y videos que usamos funcionan bien. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más