• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Podcast
  • Blog
  • Videos
  • en directo
  • #VISLUDICAARMY
  • Telegram
  • Contacto
  • Acerca de
    • Privacidad

Vis Ludica

Un podcast dedicado a los nuevos juegos de mesa.

Podcast #076 – En las CLBSK parte 2

visludica076

http://dts.podtrac.com/redirect.mp3/traffic.libsyn.com/visludica/visludica076.mp3

Suscripción iTunes | RSS – Descargar

Segunda parte dedicada a los juegos probados por tres de los infames miembros de Vis Ludica que estuvieron en 82.0">las CLBSK: Calvo, Clint y Carte. Seguimos con las experiencias de unas jornadas donde se va a jugar a muerte durante todo un fin de semana en un albergue o alojamiento similar. Hablamos de los juegos que se probaron durante esos días y otros que probó David en el club Da2.

Sumario

0:02:00 Concept

0:15:00 7 Days of Westerplatte

0:30:00 Robinson Crusoe

0:56:00 La Resistencia: Avalon

1:13:00 Rococo

1:23:00 Splendor

La música de este episodio es del grupo Latche Swing.

junio 23, 2014 - Archivado en:Podcast

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. calvoexposito dice

    junio 25, 2014 en 9:54 am

    Gran gran resumen de lo que fueron las CLBSK. Añadir que a todo lo que cuentan los vislúdicos hay que añadir wargames, chorrijuegos, juegos "de exterior", crokinoles y temáticos varios que circularon por allí.
    Dos cosas:

    1) Respecto a la resistencia – resistencia Ávalon, creo qeu hay que matizar lo que comenta Clint: ni de lejos es un juego roto. No se puede decir que un juego está roto con cuatro partidas (y, como diría Julio Iglesias, lo sabes).
    La gracia de la resistencia "normal" es que los "buenos" deben utilizar las votaciones (no solo las misiones) para deducir en qué bando está cada cual analizando a quien votan. Yo eso lo aprendí de Keroak, y funciona (si no llevas el tute que llevaba yo esa noche). El juego es igualmente divertido para los "buenos" que deben realizar esa "dedución", de hecho a mí me gusta más que ser traidor.

    La resistencia ávalon facilita esa deducción a los buenos, sobre todo en las primeras partidas, gracias a los roles, pero la resistencia "básica" incluye unas cartas (nosotros no jugamos con ellas) que te permiten ver cartas de otros jugadores etc, lo que ayuda al bando de los buenos.

    EL JUEGO NO ESTÁ ROTO, el juego es PEPINO.

    2) Si os apetece un día montamos un especial sobre juegos de roles ocultos y los desmenuzamos bien, y sobre qué es y qué no es un juego. Ya hemos escuchado a David Arribas decir alguna vez eso de "¿Pero eso es un juego o un sudoku o una experiencia lúdica?" y sería interesante discutir sobre a qué nos referimos con eso y qué interpreta cada cual. Por ejemplo, a mí me llama la atención como Calvo (el bueno) pilota tanto de juegos euro y juegos en solitario, pero efectivamente se agobia con la alta interacción de los juegos de roles ocultos. Lo hablaba con él el otro día y me parece muy significativo e interesante.

    Por último, Arribas, alguien te lo tenía que decir y prefiero que te enteres por mí: tus minions se están vendiendo a otros podcast. No te digo na y te lo digo to.

  2. angelitomagno dice

    junio 27, 2014 en 12:02 am

    El 7 Days of Westerplatte me ha llamado la atención. Una duda, ¿tiene algo que ver con el "D-Day Dice" o son juegos totalmente distintos? Cuando estábais hablando del 7 Days y dijisteís que os recordaba a otro juego me vino este a la cabeza y me extraño que no lo comentárais. Por la descripción entiendo que el 7 Days es más "wargame táctico" mientras que el "D-Day Dice" es más un juego de gestión de dados.
    El Robinson Crusoe lo habéis puesto por las nubes. Incluso ha superado el interrogatorio inquisitorial del sr. Arribas. Me han entrado ganas de probarlo, muchas. Ha faltado la pregunta clave, ¿y la rejugabilidad? Supongo que a base de expansiones se podrá solucionar.

    Al Avalon no he jugado, solo a la resistencia. Como party para después de una cena con amigos es muy divertido. Pero es cierto que tiene la tendencia a que ocurra como dice Clint, que la secuencia de misiones suele resultar muy parecida de una misión a otra. No se si está roto o no, pero tal vez sea necesario usar las cartas especiales para darle algo más de vidilla. Y bueno, con este tipo de juegos con tanto roles e interacción siempre pasa que necesita de un grupo de juego adecuado.

  3. MrSpock dice

    julio 7, 2014 en 10:47 am

    Conmemorando el inicio de la primera GM, no os perdáis la inicitaiva del Foreign Office,tuiteando los acontecimientos de 1914: https://twitter.com/WW1FO

  4. danielbonito dice

    julio 7, 2014 en 6:06 pm

    Grandes, grandes, grandes…. Como siempre Visludica nombre one de los podcast. Descojone total e información total de juegos de mesa… Que más se os puede pedir. Seguid así, no nos abandonéis!

  5. Manrique dice

    julio 8, 2014 en 6:36 pm

    Pues si el Resistencia está roto, nosotros no lo hemos encontrado por nnguna parte. Otra cosa es que un grupo "queme" el juego después de jugarlo tanto, ya que puede morir de gloria al jugarlo una, y otra, y otra vez.

    • Clint Barton dice

      julio 9, 2014 en 6:58 pm

      HolaVoy a tratar de explicarme porque parece ser que no se me ha entendido, Resistencia es un juego que me encanta sobre todo Avalon, los juegos de roles ocultos me alucinan, mi preferido actualmente es one nigth werewolf y Avalon esta muy cerca. Lo que digo es que en la resistencia siempre se da, o por lo menos a mi, la secuencia de ganan buenos, luego malos, luego malos, luego buenos y finalmente malos. No quita que no disfrute mucho el desarrollo y las discusiones aunque sea siempre el mismo. El Avalon lo mitiga un poco añadiendo roles diferentes sobre todo Merlin y Perceval.

      • calvoexposito dice

        julio 10, 2014 en 11:57 pm

        Tu preferido, que lo sé yo, es one night ULTIMATE werewolf, que hay que explicarlo todo. Los matices, ojo de halcón, los matices te harán superheroe.
        Por otra parte, y para que nos entermos ¿Cuando dices que la resistencia/ avalon está roto te refieres a que siempre sigue la misma secuencia….? pfffffff….Estás más fuera del podcasting que Secretario del madrid.

        • Clint Barton dice

          julio 11, 2014 en 7:07 am

          Eres muy trolll calvoefectivamente es One Night Ultimate werewolf mi preferido, tienes razón en los matices pero yo soy más pintor de brocha gorda, de trabuco en vez de Winchester.
          Digo que está roto porque en el 90% de las ocasiones ganan los malos siguiendo la misma secuencia, pero eso no es óbice para que lo disfrute y me lo pase genial enredando en cada partida. Por cierto cuando cambiaras tu forma de jugar de votar no en todas las votaciones de Resistencia. Se hace muy previsible en las partidas la gente te tenía muy calado y te hacían menos caso que a los viajes en la Villa.

Barra lateral primaria

Entrada a la #VISLUDICAARMY

Próximo directo

Vis Ludica Podcast
Vis Ludica Podcast
Podcast sobre los nuevos juegos de mesa: eurogames, temáticos, simulación, wargames.

Podcast Subscription Menu

  • Visit Website
  • RSS Feed
5 Razones para escuchar Vis Bélica

Primer programa de un podcast que vamos a dedicar exclusivamente a los juegos de guerra y wargames. Con David Riosalido y David Arribas

0:00:00 – Inicio

0:07:54 – Race for Bagstone

0:14:54 – Hood Strike the North

0:19:01 – Tapete Eurofront

0:21:18 – Wolfpack

0:25:38 – Space Empires

0:27:31 – Absolute War

0:35:13 – Iron Curtain: Central Europe, 1945-1989

0:37:36 – Rostov ’41

0:39:27 – Last Stand The Battle for Moscow 1941-42

0:40:09 – Napoleon 1806

0:41:59 – This War Without an Enemy

0:43:45 – FITNA

0:45:56 – Empire of the Sun – El Imperio del Sol

0:51:40 – A Time for Trumpets

0:56:24 – Ariete

1:00:27 – The Spanish Civil War

1:02:37 – España 1936

1:05:42 – 1936 Guerra Civil

1:07:15 – Breaking Teeth

1:08:03 – Courageous Tragedy

1:08:46 – Cruzada y Revolución

1:14:11 – War Storm Series

1:20:13 – Storm Over Madrid

1:23:08 – From Salerno To Rome

1:29:39 – Iron Curtain

1:31:12 – For the People

1:38:14 – Brotherhood & Unity

1:41:57 – Last Stand The Battle for Moscow 1941-42

1:46:06 – Baptism by Fire

1:53:34 – When Eagles Fight

2:03:39 – Julius Caesar

5 Razones para escuchar Vis Bélica
5 Razones para escuchar Vis Bélica
diciembre 22, 2020
El programa de fin de año
diciembre 21, 2020
Cosas y cositas…
diciembre 5, 2020
Vis a Vis Ludica con Alberto Buj y el Here I Stand
noviembre 24, 2020
Una partida excepcional
noviembre 17, 2020
Un telefilme Euro para esta sobremesa
noviembre 4, 2020
Poca cosa este essen
octubre 21, 2020
Promesas rotas y la la compra de la infancia perdida
octubre 7, 2020
¿Debemos promover los juegos españoles?
septiembre 23, 2020
¿Dónde está mi índice?
septiembre 8, 2020
Search Results placeholder

Suscripción al podcast

 iTunes


 Spotify


 RSS


 Pocket Cast


 iVoox


Compra tus productos de Amazon a través de nuestro enlace, a tí no te costará nada y nos estarás ayudando con el mantenimiento de la web.

Vis Ludica es un podcast dedicado a los nuevos juegos de mesa

En esta web usamos Cookies de esas, la idea es que todos esos audios y videos que usamos funcionan bien. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más