• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Podcast
  • Blog
  • Videos
  • en directo
  • #VISLUDICAARMY
  • Telegram
  • Contacto
  • Acerca de
    • Privacidad

Vis Ludica

Un podcast dedicado a los nuevos juegos de mesa.

BreVis Ludica 027 – Invaders

http://dts.podtrac.com/redirect.mp3/traffic.libsyn.com/visludica/brevisludica027.mp3

Suscripción iTunes | RSS – Descargar

Invaders es un juego de Mark Chaplin, diseñador de Revolver junto con todas sus expansiones (que no son pocas), The Thing, y Lifeform, entre otros. Ha sido ilustrado por el artista español Chechu Nieto y publicado por la editorial holandesa White Goblin Games. Es un juego únicamente para dos jugadores y unos 45 minutos de duración. Podéis comprar Invaders en la tienda de juegos de mesa online Juégame Store por 24 ,95€ (enlace patrocinado).

Componentes:

Caja cuadrada de dimensiones parecidas al Catan donde encontramos:

  • 1 tablero central donde colocar las cartas y fichas.
  • 1 baraja de 70 cartas para el bando de los Invasores.
  • 1 baraja de 70 cartas para el bando de la Humanidad.
  • 11 cartas de Héroes.
  • Varias fichas de marcador de diferentes tipos.

Salvo el abundante aire de la caja (prevista para expansiones), los componentes son bastante decentes y destacan las ilustraciones de las cartas y el tablero. Good job, Chechu!.

Descripción:

Invaders es un juego de cartas ambientado en un futuro distópico donde un jugador dirige el ataque de las hordas alienígenas invasoras y el otro jugador lidera las tropas humanas que defienden La Tierra. Es un juego asimétrico donde cada bando encuentra sensaciones muy distintas: el agresor lanza feroces ataques para meter toda la presión al defensor, dedicado a apagar fuegos y a contraatacar. El tablero alberga las tres zonas de control de La Tierra (Eurasia, África y el Pacífico) que se disputarán cada bando. El mecanismo de juego es muy sencillo: en cada turno el jugador roba dos cartas del mazo de su bando y juega cualquier número de ellas. Para jugar las cartas normalmente hay que descartarse de otras cartas bien de la mano o del mazo, gestionando así no sólo la mano de cartas sino también el mazo restante, pues si se agota el jugador habrá perdido. La información de las cartas es sencilla: fuerza de ataque, costes y algunas habilidades que permiten combar unas con otras o con ciertas regiones. El juego ofrece además a cada bando una serie de eventos de un solo uso que ayudarán a su facción, y los humanos además contarán con héroes con habilidades especiales. La tensión se centra en la obligación de los invasores de tener más fuerza que los defensores en al menos una región ya que de lo contrario se avanzará en un marcador que llegado a cero dará como ganador a la resistencia humana.

Impresiones:

Invaders es un juego de reglas sencillas que se disfruta más con cada partida pues se van conociendo algunos combos de las cartas y las estrategias que ofrece el juego. Al ser asimétrico es bastante rejugable, además de contar con un buen número de cartas que abruman un poco en la primera partida pero luego se reconocen fácilmente. Me gusta la lucha de los jugadores por el control de las zonas de juego, presionando al rival y gestionando la mano de cartas. Me entra la duda de si aguanta muchas partidas y puede acabar siendo repetitivo; de hecho, ya hay anunciadas un par de expansiones para 2015.

Conclusión:

Los que disfrutaron con Revolver, obra anterior de su diseñador Mark Chaplin, seguramente no les decepcione. La temática de invasión de alienígenas en un futuro distópico no deja indiferente y si bien a algunos les fascinará, para otros será un freno. Personalmente el juegó no me entusiasmó demasiado pero lo encuentro correcto y recomendable para parejas de jugadores habituales que busquen un juego de cartas de confrontación sin muchas complicaciones y temática sci-fi.

 

La opinión de Calvo:

Invaders es un tipo de juego que disfrutarán aquellas personas que jueguen mucho al mismo. Con los mazos básicos, es muy difícil tener una partida igual ya que al descartar muchas cartas del mazo de robo no en todas las partidas salen las mismas cartas, lo que le da mucha rejugabilidad. Y esta es su gran virtud. El resto del juego es normal, sin grandes aspectos a destacar, salvo las ilustraciones como ya ha mencionado Carte. A pesar de ser asimétrico, creo que el invasor tiene algo de ventaja; muy buenas cartas te tienen que salir siendo el humano para poder hacer frente al potencial del invasor. Aunque éste tipo de mecánicas no son mi estilo, Invaders es un juego muy jugable.

mayo 8, 2014 - Archivado en:BreVis

Barra lateral primaria

Entrada a la #VISLUDICAARMY

Próximo directo

Vis Ludica Podcast
Vis Ludica Podcast
Podcast sobre los nuevos juegos de mesa: eurogames, temáticos, simulación, wargames.

Podcast Subscription Menu

  • Visit Website
  • RSS Feed
5 Razones para escuchar Vis Bélica

Primer programa de un podcast que vamos a dedicar exclusivamente a los juegos de guerra y wargames. Con David Riosalido y David Arribas

0:00:00 – Inicio

0:07:54 – Race for Bagstone

0:14:54 – Hood Strike the North

0:19:01 – Tapete Eurofront

0:21:18 – Wolfpack

0:25:38 – Space Empires

0:27:31 – Absolute War

0:35:13 – Iron Curtain: Central Europe, 1945-1989

0:37:36 – Rostov ’41

0:39:27 – Last Stand The Battle for Moscow 1941-42

0:40:09 – Napoleon 1806

0:41:59 – This War Without an Enemy

0:43:45 – FITNA

0:45:56 – Empire of the Sun – El Imperio del Sol

0:51:40 – A Time for Trumpets

0:56:24 – Ariete

1:00:27 – The Spanish Civil War

1:02:37 – España 1936

1:05:42 – 1936 Guerra Civil

1:07:15 – Breaking Teeth

1:08:03 – Courageous Tragedy

1:08:46 – Cruzada y Revolución

1:14:11 – War Storm Series

1:20:13 – Storm Over Madrid

1:23:08 – From Salerno To Rome

1:29:39 – Iron Curtain

1:31:12 – For the People

1:38:14 – Brotherhood & Unity

1:41:57 – Last Stand The Battle for Moscow 1941-42

1:46:06 – Baptism by Fire

1:53:34 – When Eagles Fight

2:03:39 – Julius Caesar

5 Razones para escuchar Vis Bélica
5 Razones para escuchar Vis Bélica
diciembre 22, 2020
El programa de fin de año
diciembre 21, 2020
Cosas y cositas…
diciembre 5, 2020
Vis a Vis Ludica con Alberto Buj y el Here I Stand
noviembre 24, 2020
Una partida excepcional
noviembre 17, 2020
Un telefilme Euro para esta sobremesa
noviembre 4, 2020
Poca cosa este essen
octubre 21, 2020
Promesas rotas y la la compra de la infancia perdida
octubre 7, 2020
¿Debemos promover los juegos españoles?
septiembre 23, 2020
¿Dónde está mi índice?
septiembre 8, 2020
Search Results placeholder

Suscripción al podcast

 iTunes


 Spotify


 RSS


 Pocket Cast


 iVoox


Compra tus productos de Amazon a través de nuestro enlace, a tí no te costará nada y nos estarás ayudando con el mantenimiento de la web.

Vis Ludica es un podcast dedicado a los nuevos juegos de mesa

En esta web usamos Cookies de esas, la idea es que todos esos audios y videos que usamos funcionan bien. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más