• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Podcast
  • Blog
  • Videos
  • en directo
  • #VISLUDICAARMY
  • Telegram
  • Contacto
  • Acerca de
    • Privacidad

Vis Ludica

Un podcast dedicado a los nuevos juegos de mesa.

Podcast #071 – Juegos Cooperativos

visludica071

http://dts.podtrac.com/redirect.mp3/traffic.libsyn.com/visludica/visludica071.mp3

Suscripción iTunes | RSS – Descargar

Calvo nos propone como tema hablar de juegos cooperativos. Repasamos el sector de los juegos de mesa cooperativos y hablamos de un montón de juegos, que nos parecen y cuáles de todos ellos son nuestros preferidos. El señor de los anillos, Ghost Stories, Pandemic, Space alert, el Frutal… un montón de juegos que merece la pena conocer y probar. Presentado por: David. Clint y Calvo.

marzo 25, 2014 - Archivado en:Podcast

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. @micropakito dice

    marzo 26, 2014 en 11:36 am

    Buenas,
    A mi, nuestro pequeño ídolo local, me ha vendido el Señor de los Anillos LCG, y no he aguantado al hype de Pathfinder y Devir. Y es un temazo.

    De momento, en solitario, me está encantando. A ver qué tal escala, pero tiene muy buena pinta.

    Un Saludo, y muy buen podcast.

  2. Un Momento Crucial, Un Movimiento Especial | La Ludoteca de Pampala dice

    marzo 26, 2014 en 8:00 pm

    […] Visludica Que grato es escuchar a un buen grupo de amigos que se divierte y sabe mucho de juegos de mesa. Este podcast puede ser bastante extraño si lo escuchas la primera vez, y es así por que los amigos de Vislúdica no se dejan nada bajo la manga, ni conocimientos ni opiniones, lo que hace que la cantidad de información sea en un principio abrumadora, pero créanme que una vez que uno se informa y aprende con ellos el programa se hace indispensable. Últimamente han grabado en vivo y ha sido muy entretenido. El podcast es editado por David Arribas y en el participan Calvo, Cartesius, Álvaro y Clint. […]

  3. skur78 dice

    marzo 27, 2014 en 10:50 am

    Buenas, ya tenia ganas de volver a escucharos, a primera vista el tema promete asi que voy a ponerme a escuchar ya el podcast.
    Saludos

  4. worker dice

    marzo 27, 2014 en 9:49 pm

    En el Arkham Horror no puede ir uno a por dinero y pistas y otro a cerrar portales porque las pistas no pueden intercambiarse y si no sellas los portales no haces nada.

  5. DaCaRo dice

    marzo 28, 2014 en 12:20 am

    ooooooh!!! otro podcassssttt!! qué alegriaaaa!!!! GRACIAS GRACIAS GRACIAS!!lo estaba deseando!
    el gimnasio se me hace muuuu aburrido sin vuestros podcast! 😉
    sois los mejores!!!!
    un abrazooool
    DaCaRo

  6. Cartesius dice

    marzo 28, 2014 en 2:06 pm

    Muy buen podcast! Se nota que no ha participado el insensato de Cartesius y la cosa mejora, claro! XD
    Y dicho eso, a ver, manguarrianes, unas cuantas puntualizaciones… 🙂

    Space Alert: puedes jugarlo en plan hardcore para ver cuántas misiones seguidas te pasas, o puedes jugarlo como realmente mola: para echarse unas risas. Totalmente en desacuerdo con lo que habéis dicho de que es un juego para el mismo grupo. A mí me pasa al contrario, lo disfruto más cuando hay alguien nuevo porque significa que va a haber más caos en la partida, la va a cagar casi seguro y eso garantizará las risas de echarse las culpas unos a los otros. Mola superar las misiones pero es impagable lo que te puedes reír cuando se hacen las cagadas. La expansión además es muy chula. Ojalá también la saque Homoludicus.

    Ghost Stories: mi cooperativo preferido después del Space Alert. Arribas, tiene azar, sí, pero lo justo para hacerlo emocionante y no es determinante. Lo que pasa es que en las primeras partidas te crees que consiste en matar fantasmas tirando dados y para nada. Tirar dados es el último recurso!!! El juego tiene mucha chicha, ofrece muchas opciones, muuuuuuuuy rejugable, emocionante, tenso, bonito y me gusta hasta el tema! Qué mas se puede pedir! 🙂

    Battlestar Galactica: Clint, te odio!! XD En serio, tío, sal de Matrix! Deja de sólo ver colores, números y mecánicas 😛 ¿Que las mecánicas son pobres? ¡Es que es secundario!! Es posiblemente el mejor juego de roles ocultos, con conspiraciones, engaños, y maquinaciones. Yo no he visto la serie y he disfrutado todas las partidas que he echado. Es un pelín largo pero no se me hace pesado porque la partida va evolucionado, aumentando la tensión de que Galactica se va al garete poco a poco. Es de esos juegos con una épica que ofrecen partidas que recuerdas durante años. ¿Os pasa eso con la mayoría de eurogames? ;)=

    Pandemic mola pero es muuu matemático y abstracto.

    La Isla Prohibida no lo he probado pero supongo que está orientadoa a un público más familiar. Si el juego funciona, no veo eso como negativo, al contrario.

    Ah!!! Y el Mage Knight es un juegazo como la copa de un ciprés!!! XD Aunque estoy de acuerdo en que a 4 ni de coña. Las expansiones son MUY buenas.

    Hale!!!

  7. Sandevid dice

    marzo 28, 2014 en 8:10 pm

    Calvo, dale una oportunidad al LCG de El Señor de los Anillos, que vale mucho la pena, para mí junto al Space Hulk: Death Angel, de lo mejorcito para jugar en Solitario y en Cooperativo.

    • angelitomagno dice

      marzo 31, 2014 en 5:29 pm

      El Space Hulk está bien, pero lo veo más para jugar en solitario. En cooperativo tiene el problema de que la eliminación de jugadores es demasiado bestia, es demasiado sencillo quedarte fuera de juego a las primeras de cambio.

  8. @javiercalvo dice

    marzo 30, 2014 en 6:48 pm

    Buenas,
    Si lo quiero!!!! Pero de 2da mano y no lo encuentro!!!!! gggrrrrr…. Pero no problem… estamos trabajando en ello… En cuanto lo pruebe algo comentaré… estoy leyendo las reglas, no sirve de mucho pero bueno….

  9. angelitomagno dice

    marzo 31, 2014 en 5:28 pm

    ¿No habéis hablado del juego semi-cooperativo más hardcore que existe? ¡El República de Roma! Porque vamos, como los jugadores no colaboren entre si en las primeras fases del juego, Roma se va a tomar por saco en un par de turnos.
    Respecto al LCG de El Señor de los anillos y sus mecánicas "de los 90". ¿Se parece al antiguo SDLA: Tierra Media que sacó JOC Internacional en los 90? Me gustaba mucho ese juego, aunque era para jugar uno contra otro.

  10. calvoexposito dice

    abril 2, 2014 en 11:31 am

    Qué gran capítulo. Muy interesantes los comentarios sobre los juegos cooperativos.
    La diferencia entre juegos cooperativos "duros" y "ligeros" creo que está perfectamente justificada. He echado de menos quizá Hanabi como juego cooperativo puro, y para mí una propuesta original y diferente por lo importante de la mecánica de la forma de dar "información parcial" y las interpretaciones de las mismas.

    Pero tal vez los juegos cooperativos se diferencie en dos categorías fundamentales: los que el componente azar es más fuerte y los que son estrictamente un "puzzle matemático". Entre los primeros podemos meter el criticado Arkham Horror: hay partidas que hagas lo que hagas vas a palmar. Tú no controlas el juego, aunque puedes intentar optimizar, claro está, pero es recomendable priorizar el disfrutar con "lo que pasa temáticamente" y no sufrir mucho cuando palmes irremediablemente.

    Sin embargo otros (aún incluyendo un elemento de "azar" respecto a como aparecen las losetas o las cartas necesario para que no sea estríctamente un "sudoku") sí dependen de hacer "bien las cuentas" y gestionar bien los recursos-acciones-turnos, como puede pasar en Pandemic o La isla prohibida. En estos último, claro, es más fácil encontrar "efecto lider", porque suele aparece un "lumbrera" que saber calcular mejor que el resto la jugada óptima, lo que es un caldo de cultivo perfecto para dicho "efecto".

    Me habéis dejado "síberet" cuando Félix se narra que le está gustando Eldrich Horror y que es seguidor de Lovecraft, para rematar criticando la falta de carisma de los personajes del Mice and Mistic (o de no recuerdo qué juego). Claro, fistro, como si el peon amarillo de caylus o el token negro de "En el año del dragón" fueran muy carismáticos…

    • Cartesius dice

      abril 2, 2014 en 11:36 am

      Muy bien dicho! 🙂
      Y sí, el Hanabi es otro cooperativo muy chulo. A mucha gente no le gusta pero yo he tenido partidas divertidísimas y funciona con todo tipo de público. A mí me encanta.

    • Clint Barton dice

      abril 2, 2014 en 2:18 pm

      Yo soy un gran lector y dentro del genero de terror me gusta mucho lovecraft, por eso digo que un juego no me mete en ninguna historia para eso están los libros. Lo que comentaba de falta de carisma eran los personajes de leyendas de andor que hacia la coña de jordi hurtado y que me llama la atención que los que buscáis temática e inmersión no lo hayáis comentado. A mi efectivamente me da igual llevar al preboste del CAylus que a uno de esos sinsustancia.

      • calvoexposito dice

        abril 2, 2014 en 7:29 pm

        Uhm, fíjate que yo creo que a tí un buen juego temático sí que te gustaría, pero creo qeu tendría que tener unas mecánicas muy bien pulidas y no tendría que generarte sensación "azarosa" o "caótica" y un tema que te resultara atractivo y "maduro":
        ¿Qué opinas de:

        Sherlock Holmes
        Android (no Netrunner, el otro)
        Earth Reborn?

  11. calvoexposito dice

    abril 2, 2014 en 11:32 am

    Ah, y, efectivamente, para mí también los juegos semi-cooperativos son una categoría muy diferente a los cooperativos puros, con unas formas de "enfrentarse" a ellos y unas forma de interactuar con los jugadores muy distintas. No digo mejores ni peores, digo distintas.

  12. skur78 dice

    abril 4, 2014 en 11:36 am

    Buen podacast, aunque no habeis hablado de ningun cooperativo con director de juego, como Descent, Heroquest, Doom o Middle Earth Quest entre otros.
    Otro cooperativo con versión solitario que puede gustar mucho, incluso al infame de Clint XD, es el Super Fantasy, que saldrá publicado en español. Como cooperativo genial y copo solitario impresionante y muy dificil.

    Un saludo

Barra lateral primaria

Entrada a la #VISLUDICAARMY

Próximo directo

Vis Ludica Podcast
Vis Ludica Podcast
Podcast sobre los nuevos juegos de mesa: eurogames, temáticos, simulación, wargames.

Podcast Subscription Menu

  • Visit Website
  • RSS Feed
Lo mas jugado durante 2020

Pegamos un repaso a los juegos de mesa mas jugados por el grupo de la Army durante 2020: https://geekgroup.app/groups/visludicaarmy/collection

Sumario

00:04:30 – ISS Vanguard

00:17:40 – Confesiones de Clint

00:25:59 – Lo mas jugado por la Army en 2020

00:55:29 – Bonfire

01:08:50 – D-Day Dice

01:12:28 – Under Falling skies

01:16:46 – Lost Ruins Of Arnak

01:21:46 – Kick-Ass

01:29:37 – Brotherhood & Unity

Lo mas jugado durante 2020
Lo mas jugado durante 2020
enero 18, 2021
5 Razones para escuchar Vis Bélica
diciembre 22, 2020
El programa de fin de año
diciembre 21, 2020
Cosas y cositas…
diciembre 5, 2020
Vis a Vis Ludica con Alberto Buj y el Here I Stand
noviembre 24, 2020
Una partida excepcional
noviembre 17, 2020
Un telefilme Euro para esta sobremesa
noviembre 4, 2020
Poca cosa este essen
octubre 21, 2020
Promesas rotas y la la compra de la infancia perdida
octubre 7, 2020
¿Debemos promover los juegos españoles?
septiembre 23, 2020
Search Results placeholder

Suscripción al podcast

 iTunes


 Spotify


 RSS


 Pocket Cast


 iVoox


Compra tus productos de Amazon a través de nuestro enlace, a tí no te costará nada y nos estarás ayudando con el mantenimiento de la web.

Vis Ludica es un podcast dedicado a los nuevos juegos de mesa

En esta web usamos Cookies de esas, la idea es que todos esos audios y videos que usamos funcionan bien. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más