• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Podcast
  • Blog
  • Videos
  • en directo
  • #VISLUDICAARMY
  • Telegram
  • Contacto
  • Acerca de
    • Privacidad

Vis Ludica

Un podcast dedicado a los nuevos juegos de mesa.

BreVis Ludica 025 – American Rails

American Rails - Portada

http://dts.podtrac.com/redirect.mp3/traffic.libsyn.com/visludica/brevisludica025.mp3

Suscripción iTunes | RSS – Descargar

American Rails es un juego diseñado por Tim Harrison, publicado por Quined Games, de 3 a 5 jugadores y unos 90 minutos de duración.

Componentes: mapa montado y hexagonado del este del Misisipi en EEUU, cartas para las acciones de las seis compañías, cubitos en seis colores, cartas de jugador/ayuda y billetes.

Descripción: En American Rails encarnamos la figura de un magnate del ferrocarril del siglo XIX en la costa este de EEUU con el propósito de convertirnos en el inversor más rico. Empezamos con un capital que invertiremos en acciones de compañías ferroviarias que conectarán sus vías entre las ciudades del mapa y que repartirán beneficios entre sus accionistas. American Rails es un juego basado en el famoso Chicago Express de John Bohrer y podría considerarse una versión muy, muy ligera del género de los 18XX.

La partida comienza subastando una acción de cada una de las seis compañías que hay en el juego y a partir de ahí los jugadores expanden estas compañías por el mapa buscando su mayor revalorización. Para ello tratarán de conectar las ciudades que más ingresos reportan a la vez que entorpecer las rutas de otras compañías. Los jugadores además irán adquiriendo más acciones de las compañías con nuevas subastas. Esto hace posible que varios jugadores sean accionistas de una misma compañía dando pie a negociaciones sobre la estrategia de la compañía.

Es un juego donde es muy importante saber leer la situación de la partida, evaluar el potencial de cada compañía y conocer su valor en las subastas.

Pros:

  • Reglas sencillas y rápidas de explicar.
  • Muy fácil de jugar pero con curva de aprendizaje.
  • Interacción y negociación entre jugadores (en el mapa, en la subasta).
  • Cero factor azar, para los que no le guste.
  • Alta rejugabilidad, partidas muy distintas.
  • Orden de turno variable.
  • Ágil, sin entreturno.
  • Duración ajustada (90’).

Cons:

  • Conceptos poco familiares (capital de las compañías, dividendos).
  • Mapa bastante feo, muy mejorable.
  • Tablero de baja calidad, se comba.
  • Cero factor azar, para los que le guste.
  • A tres jugadores pierde, mejor a cinco.

Conclusiones:

American Rails se ha convertido en uno de mis juegos preferidos en los últimos meses. Me encanta comprobar cómo un juego tan sencillo de jugar donde no hay azar consigue que cada partida sea tan diferente e interesante. Cumple con uno de los principales requisitos para un buen juego: profundidad con reglas sencillas. Si te gustó Chicago Express , los juegos económicos y/o las subastas, es muy probable que te guste American Rails. No recomendable como juego de iniciación, o si no te atraen los juegos económicos donde hacer cálculos, ni el género de construcción de vías.

Bola extra: Diferencias entre American Rails y Chicago Express en este hilo de la BGG (en inglés).

 

Opiniones del resto de Vis Ludica:

David: Tim Harrison, el autor de American Rails fue influenciado por Chicago Express a la hora de diseñar este juego, American Rails podría ser una variante de Chicago Express. El juego es bastante similar a Chicago Express pero tiene unas cuantas diferencias que a mi parecer le hacen superior: American Rails es un juego mas abierto y las compañías pueden comenzar en diferentes ciudades otorgandose los bonus de diferente manera. La otra diferencia principal son las acciones que están muy estratificadas y que crean una gran rotación a lo largo del juego, elige una buena en una ronda y sabes que en la siguiente te va a tocar una mala debido al orden de turno que se genera al seleccionar las acciones.

Este tipo de juegos tienen reglas sencillas, pero son difíciles de jugar, la naturaleza abierta de American Rails a la hora de colocar las compañías hace que haya que estar pendiente incluso antes de iniciar el juego propiamente dicho.

Un juego divertido y exigente con pujas de infarto que gustará a los amantes de los trenes y que es mucho mas entretenido y con opciones que Chicago Express, no es un juego en el que puedas ver su potencial en solo una partida, pero es un juego dinámico y rápido que se juega en menos de una hora, así que es fácil que vea mesa.

Calvo: Me parece increible que con unas reglas tan rápidas y tan sencillas de explicar se pueda tener un juego tan bueno. Destacaría las pujas (nunca sabes si pujas poco o mucho, genera mucha tensión) y las decisiones de la acción a elegir ( elijo esta acció que es un truño o no quiero pero la próxima soy el primero o cojo una buena y el siguiente turno me como los mocos…). Como punto negativo los componentes no me terminan de convencer (tablero combado, mapa algo estirado, hexagonos feos, caja grande con mucho aire). Prefiero la primera edición. Es un 8,5 pero solo a 4 o 5 jugadores. A 3 quizas se quede corto y no sea mas que un 7. Para jugones medios y hardcores.

enero 31, 2014 - Archivado en:BreVis

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. merino11 dice

    febrero 1, 2014 en 5:43 pm

    Comento sin oír en audio. Pero es k este juego me llama la atención desde hace tiempo k lo menciono kabutor en su podcast.
    Cuando estuvo en la liquidación de la pcra, estuve tentado de pillarlo, pero al tener el CHICAGO EXPRESS, GERMAN RAILWAYS y PAMPAS RAILROAD me pareció k este juego estaría demás y no aportaria mucho. Me da a mi k se parece mucho al Pampas. ¿estoy en lo cierto?

    Por cierto, después de haber jugado al Germán Railways, me da la impresión k este juego esta un tanto infravalorado. A mi es un juego k me gusta mucho, no sabría con cual kedarme entre el Germán y el Chicago.

Barra lateral primaria

Entrada a la #VISLUDICAARMY

Próximo directo

Vis Ludica Podcast
Vis Ludica Podcast
Podcast sobre los nuevos juegos de mesa: eurogames, temáticos, simulación, wargames.

Podcast Subscription Menu

  • Visit Website
  • RSS Feed
Lo mas jugado durante 2020

Pegamos un repaso a los juegos de mesa mas jugados por el grupo de la Army durante 2020: https://geekgroup.app/groups/visludicaarmy/collection

Sumario

00:04:30 – ISS Vanguard

00:17:40 – Confesiones de Clint

00:25:59 – Lo mas jugado por la Army en 2020

00:55:29 – Bonfire

01:08:50 – D-Day Dice

01:12:28 – Under Falling skies

01:16:46 – Lost Ruins Of Arnak

01:21:46 – Kick-Ass

01:29:37 – Brotherhood & Unity

Lo mas jugado durante 2020
Lo mas jugado durante 2020
enero 18, 2021
5 Razones para escuchar Vis Bélica
diciembre 22, 2020
El programa de fin de año
diciembre 21, 2020
Cosas y cositas…
diciembre 5, 2020
Vis a Vis Ludica con Alberto Buj y el Here I Stand
noviembre 24, 2020
Una partida excepcional
noviembre 17, 2020
Un telefilme Euro para esta sobremesa
noviembre 4, 2020
Poca cosa este essen
octubre 21, 2020
Promesas rotas y la la compra de la infancia perdida
octubre 7, 2020
¿Debemos promover los juegos españoles?
septiembre 23, 2020
Search Results placeholder

Suscripción al podcast

 iTunes


 Spotify


 RSS


 Pocket Cast


 iVoox


Compra tus productos de Amazon a través de nuestro enlace, a tí no te costará nada y nos estarás ayudando con el mantenimiento de la web.

Vis Ludica es un podcast dedicado a los nuevos juegos de mesa

En esta web usamos Cookies de esas, la idea es que todos esos audios y videos que usamos funcionan bien. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más