• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Podcast
  • Blog
  • Videos
  • en directo
  • #VISLUDICAARMY
  • Telegram
  • Contacto
  • Acerca de
    • Privacidad

Vis Ludica

Un podcast dedicado a los nuevos juegos de mesa.

BreVis Ludica 023 – San Juan

Portada San Juan

http://dts.podtrac.com/redirect.mp3/traffic.libsyn.com/visludica/brevisludica023.mp3

Suscripción iTunes | RSS – Descargar

San Juan es un juego de cartas diseñado por Andreas Seyfarth (autor del aclamado Puerto Rico) publicado por Devir  de 2 a 4 jugadores y unos 45 minutos o menos de duración.

Componentes: Baraja de 110 cartas, un bloc especial para anotar las puntuaciones, un lápiz, 5 losetas de personajes y 5 marcadores de mercado.

Descripción: San Juan es un juego de cartas con grandes dosis de estrategia. Todo aquel que haya jugado al Puerto Rico entenderá muy rápidamente el juego. En tu mano puedes tener cartas de producción o de edificios. Las primeras, una vez bajadas en la mesa, te pueden dar más cartas y los edificios beneficios en las acciones. En tu turno seleccionas un personaje para realizar una acción: Construir (bajar una carta a la mesa), producir (poner una carta en una carta ya bajada de producción), vender (quitar la carta de la de producción y robar tantas cartas como indique el marcador de mercado), robar carta o seleccionar  1 carta entre varias. En orden, todos los jugadores realizarán esa acción. El que selecciona el personaje tiene además una ventaja en esa acción. Cuando un jugador haya construido el edificio número 12, la partida acaba. Aquel que tenga más puntos de victoria (otorgados por los distintos edificios construidos) gana la partida.

Impresiones: San Juan escala bien a cualquier número de jugadores. Las acciones son muy rápidas por lo que no hay tiempos muertos. En todo momento ves cómo van los demás jugadores. Hay suficientes cartas como para que cada partida no sea igual. Las reglas se explican con facilidad y en nada de tiempo estás jugando. Es un juego que al tener su estrategia agradará tanto a los jugadores casuales como a los jugadores frecuentes. Ve mesa con mucha facilidad. Tiene una ligera curva de aprendizaje ya que cuanto más sepas jugar mejor harás los combos entre cartas. El juego es dependiente del idioma ya que las cartas de edificio tienen algo de texto.

Conclusión: Para mí San Juan es un juego que siempre permanecerá en mi ludoteca. No me canso de jugarlo. El hecho de que en nada de tiempo estés jugando es muy importante debido a que el set-up es mínimo. A los jugadores ocasionales les encanta y a los jugadores de culo duro les logra entretener. El ver a los demás jugadores para elegir el personaje que en ese momento a nadie salvo a ti le convenga es uno de los momentos del juego que más me gusta. La gestión que realizas con tus cartas en la mano para decidir en qué momento construyes uno u otro edificio también es muy especial. Cuando lo dominas la partida no dura mucho más de 30 minutos. San Juan es un 8 muy estable.

 

Opiniones del resto de Visludica:

Alex: A favor tiene que es sencillo y dinámico, con 2 jugadores que ya sepan jugar la partida puede durar 25 minutos, con más depende de lo que se pare a pensar cada uno, pero como las acciones son casi todas simultáneas no debería alargarse mucho. Captura bastante bien la esencia de su hermano mayor, el Puerto Rico, sustituyendo todo el proceso de conseguir recursos y dinero para construir mejores edificios por cartas, de una manera bastante acertada. Recomendado, incluso con gente no jugona, para jugar alguna partida ocasional, y muy recomendado si se busca un Race for the Galaxy más simplificado. En Contra tiene que es un poco azaroso, si sale el edificio correcto en el momento adecuado puede decantar la partida. Siguiendo con la comparación con el Puerto Rico, es una pena que no se hayan aprovechado ideas de éste para meter un poco más de interacción, como no poder vender una mercancía porque ya la vendió otro en ese turno, o limitar tal edificio entre todos los jugadores.

Cartesius: Juego de reglas fáciles y sencillas pero con dosis de estrategia que lo hacen atractivo tanto para jugones como para aficionados más ocasionales. Unido a su corta duración consiguen que San Juan vea mucha mesa y ser un juego muy recomendable, en especial si eres un amante de los juegos de cartas. Abstenerse jugones que buscan un peso pesado y con cero azar.

Clint Barton: San Juan es un juego que ha envejecido muy bien en su momento fue muy novedoso el usar las mismas cartas para varias funciones (mercancías, dinero, edificios) es un juego que combina muy bien las mecánicas de selección de roles, set collection y manejo de cartas, haciéndote pasar unos 45 minutos muy entretenidos. Para mí un clásico que no debe faltar en cualquier ludoteca si quieres jugar una partida rápida a un juego entretenido, ojo que no es un filler. Es verdad que Race for the Galaxy que bebe de sus mismas mecánicas me gusta más pero a este San Juan nunca diría que no, y ojo que muchos dirán que soy un hereje pero si me das a elegir entre una partida al Puerto Rico o a San Juan te diría que prefiero jugar al San Juan. Juego peso medio para mí un 7,5 y por tanto recomendable. Mirar la versión de Ipad que está muy bien implementada.

 Álvaro (Kortatu): Para mi San Juan es un juego de cartas/combo de poca duración que más disfruto. Aunque depende un poco de la suerte al robar, el juego da bastante flexibilidad en cuanto al camino que coger, por lo que permite al jugador adaptarse a las cartas que le toque. En contra diría que después de jugar unas cuantas partidas seguidas, el juego se hace muy mecanizado. Además, creo que le falta más interacción, porque muchas veces, los jugadores terminan jugando solos mirando a sus edificios.

David Arribas:  San Juan es uno de los mejores juegos del diseñador Andreas Seyfarth con el permiso de Thomas Lehmann, Un juego que en el largo recorrido supera con creces a su antecesor Puerto Rico y que proporciona un rato muy divertido aunque no le alcance en intensidad. La rejugabilidad de este juego es su gran baza.

diciembre 10, 2013 - Archivado en:BreVis

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. vilvoh dice

    diciembre 12, 2013 en 9:05 am

    Para mi, San Juan tiene dos componentes imprescindibles en un juego de mesa, tensión e interacción indirecta mediante mucha estrategia y planificación. Realmente no vas a perjudicar al contrario, pero el juego tiene suficiente azar al sacar las cartas como para forzarte a modificar las estrategias que tenías inicialmente sobre la marcha. No es de romperse la cabeza, pero si de poder improvisar en función de las cartas que te van saliendo.
    Como dijo Clint en otro episodio del podcast, es el juego ideal para dos jugadores, y también escala muy bien. Para mi no es el gran juego, pero si un excelente juego. De ocho para arriba.

Barra lateral primaria

Entrada a la #VISLUDICAARMY

Próximo directo

Vis Ludica Podcast
Vis Ludica Podcast
Podcast sobre los nuevos juegos de mesa: eurogames, temáticos, simulación, wargames.

Podcast Subscription Menu

  • Visit Website
  • RSS Feed
5 Razones para escuchar Vis Bélica

Primer programa de un podcast que vamos a dedicar exclusivamente a los juegos de guerra y wargames. Con David Riosalido y David Arribas

0:00:00 – Inicio

0:07:54 – Race for Bagstone

0:14:54 – Hood Strike the North

0:19:01 – Tapete Eurofront

0:21:18 – Wolfpack

0:25:38 – Space Empires

0:27:31 – Absolute War

0:35:13 – Iron Curtain: Central Europe, 1945-1989

0:37:36 – Rostov ’41

0:39:27 – Last Stand The Battle for Moscow 1941-42

0:40:09 – Napoleon 1806

0:41:59 – This War Without an Enemy

0:43:45 – FITNA

0:45:56 – Empire of the Sun – El Imperio del Sol

0:51:40 – A Time for Trumpets

0:56:24 – Ariete

1:00:27 – The Spanish Civil War

1:02:37 – España 1936

1:05:42 – 1936 Guerra Civil

1:07:15 – Breaking Teeth

1:08:03 – Courageous Tragedy

1:08:46 – Cruzada y Revolución

1:14:11 – War Storm Series

1:20:13 – Storm Over Madrid

1:23:08 – From Salerno To Rome

1:29:39 – Iron Curtain

1:31:12 – For the People

1:38:14 – Brotherhood & Unity

1:41:57 – Last Stand The Battle for Moscow 1941-42

1:46:06 – Baptism by Fire

1:53:34 – When Eagles Fight

2:03:39 – Julius Caesar

5 Razones para escuchar Vis Bélica
5 Razones para escuchar Vis Bélica
diciembre 22, 2020
El programa de fin de año
diciembre 21, 2020
Cosas y cositas…
diciembre 5, 2020
Vis a Vis Ludica con Alberto Buj y el Here I Stand
noviembre 24, 2020
Una partida excepcional
noviembre 17, 2020
Un telefilme Euro para esta sobremesa
noviembre 4, 2020
Poca cosa este essen
octubre 21, 2020
Promesas rotas y la la compra de la infancia perdida
octubre 7, 2020
¿Debemos promover los juegos españoles?
septiembre 23, 2020
¿Dónde está mi índice?
septiembre 8, 2020
Search Results placeholder

Suscripción al podcast

 iTunes


 Spotify


 RSS


 Pocket Cast


 iVoox


Compra tus productos de Amazon a través de nuestro enlace, a tí no te costará nada y nos estarás ayudando con el mantenimiento de la web.

Vis Ludica es un podcast dedicado a los nuevos juegos de mesa

En esta web usamos Cookies de esas, la idea es que todos esos audios y videos que usamos funcionan bien. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más