Suscripción iTunes | RSS – Descargar
Celacanto es el protagonista de este nuevo episodio de Vis Ludica, muchos de vosotros le conoceréis por su participación en
El Tablero, de Kabutor, infame competencia de este podcast en vuestros reproductores de mp3. Durante casi dos horas David y Celacanto charlan de juegos, historia, los viejos clásicos y alguna que otra cosa que debéis escuchar sin falta.
Advertencia:
En este episodio el audio de David suena a lata de la buena debido a un grave problema técnico que surgió, perdonar las molestias que eso pueda ocasionaros.
Enlaces:
- Age of Renaissance
- Age of Stream
- Blackbeard
- Conquest of Paradise
- Cosmic Encounter
- Dominant Species
- Europe Engulfed
- Goa
- High Frontier
- Los Colonos de Catan
- Los Principes de Catan
- New England Railways
- Pensacola
- Primordial Soup
- Quebec 1759
- The Guns of Gettysburg
- Tichu
- Totaler Krieg
- Unhappy King Charles
- Virgin Queen
- War of 1812
- World in Flames
- Yom Kippur
Otros Enlaces:
- En casa: Una breve historia de la vida privada de Bill Bryson
- Gettysburg, la película de 1993
- Alam Emrich diseñador de Totaler Krieg y su curso de diseño de juegos
A Celacanto le podeis encontrar en El Tablero, de Kabutor, un podcast sobre juegos de mesa.
Muy entretenida la charla.
Y decís en el podcast que no sois wargameros JODEERRR casi hora y media hablando de wargames, de todas formas ha estado entretenido.Aunque jamas en mi vida me plantearia jugar a un juego que una partida dura seis meses
Hay que quemar el World in flames 😉 ( y el descent)
Pues si, pero hay sido sobre todo por mi culpa, aunque también he hablado de algún euro al principio.
Sobre Wif y Monster games, como digo tampoco jugaría a día de hoy, pero claro si se juegan a esas cosas es por que hay algo que te aportan esos juegos que no te las dan otros.
Realmente tu no llegas a desconectar del juego y según pasa la semana tu sigues dandole vueltas al tema: pues vuelves a casa comentando la jornada con tus compañeros de bando, te llaman un martes por la noche para preguntarte si vas a poder resistir hasta el verano en el frente ruso sur por que así el Japones puede organizar algo, te pasas un par de horas por la tarde en el club solo a ver el tablero y la situación para pensar que hacer en la proxima sesión…
En el fondo es como jugar una campaña de rol o estar en un gremio de un MMORP…
Ah y genial poder haber hecho esta entrevista, es una de las cosas que mas te satisfacen de hacer podcasting, tener excusas para hablar y entrevistar a gente con gente interesante.
Entretenida charla, sí señor. Se nota cuando hay gente que sabe de algo y lo que es más importante, tiene capacidad para transmitirlo.
Por cierto ¿Dónde se ha metido el calvo ultimamente? ¿Tan mal pagáis ya?
Muy interesante la entrevista al sr. Celacanto. Estos podcast en los que mantenéis una charla sobre los juegos que le gustan a alguién y por qué están muy bien.
de acuerdo con la valoración del conquest of paradise, una pequeña joya oculta…aunque a veces es difícil cogerle el tempo de juego …lo molón que resulta tener tecnologías como los tatuajes, la danza hula o el canibalismo ;P
De splotter spellen doy un voto por el Indonesia
Estamos todos muy wargameros últimamente no? o soy yo que ya solo veo todo en CRT?
Hay que ver Celacanto el muchacho la caña que mete, aquí que nos tiene a todos pendientes de El Tablero Podcast. Le vamos a pedir que haga tournés por la ciudades y pueblos dando lecciones 🙂