• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Podcast
  • Blog
  • Videos
  • en directo
  • #VISLUDICAARMY
  • Telegram
  • Contacto
  • Acerca de
    • Privacidad

Vis Ludica

Un podcast dedicado a los nuevos juegos de mesa.

Podcast #042 – 1825 y Sobredosis de 18xx

visludica042

http://dts.podtrac.com/redirect.mp3/traffic.libsyn.com/visludica/visludica042.mp3

Suscripción iTunes | RSS – Descargar

Descargo de Responsabilidad: Si es la primera vez que visitas esta página te recomendamos que primero te descargues el episodio 41 antes de zamparte mas de hora y media sobre juegos que juegan cuatro gatos y que son complejos, largos y difíciles de conseguir.

Este episodio es una recopilación de grabaciones de archivo, está formado por 3 partes; dos reseñas y una charla lúdica, todo sobre el mismo tema, los 18XX y el 1825. Teniamos dos opciones ser unos pesados e ir colgando los audios poco a poco o hacerlo todo de golpe y causados una sobredosis. Nos mola mas lo segundo.

1825 6

Sumario

05:00 Reseña de 1825 Unit 1, diseñado por Francish Tresham y publicado por Hartland Trefoil, es un juego de 2 a 5 jugadores y unas 3 horas de duración.

35:00 Charla con Ruloma sobre los 18XX

65:00 Reseña de 1825 Unit 2, diseñado por Francish Tresham y publicado por Hartland Trefoil, es un juego de 2 a 4 jugadores y unas 3 horas de duración.

1825 Unit 1 - Final de partida

noviembre 15, 2011 - Archivado en:Podcast

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. RULOMA dice

    noviembre 16, 2011 en 12:50 am

    Después de meses desde esa tarde charlando con David, sigo sin haber probado ningún 18xx, bueno, más bien sin haber probado casi ningún juego desde entonces ( mucho trabajo y demasiados hobbies ) pero estoy obcecado en probar el Steam over Holland, ya que puede liquidarse en 3 horas con 3 jugadores.
    Como es complicado conseguirlo, me he montado un prototipo en P&P bastante resultón, espero tenerlo pronto, probarlo y publicar mis impresiones.

    saludos!

    • kveld (@3000cuervos) dice

      noviembre 16, 2011 en 1:46 pm

      la verdad es que en este podcast poco a poco nos están lavando el cerebro con los 18xx…XD

      a mí también me gustaría probarlos pero lo tengo dificil…

    • calvo dice

      noviembre 17, 2011 en 8:34 am

      Somos de la secta "18 power" y estais cayendo en nuestras redes…
      Hace tiempo le dije a David "después del grupo 18xx, no queda ya nada, no???" que aluiego me lo veo venir…

  2. Jsper dice

    noviembre 16, 2011 en 4:03 am

    Gracias por el nuevo podcast. Voy a devorarlo con avidez

  3. NETes dice

    noviembre 16, 2011 en 5:24 am

    La selección de los clásicos modernos está muy bien, hay un poco de todo.

  4. Rober03 dice

    noviembre 16, 2011 en 9:56 am

    Vengo de jugar a la expansión de steam, steam barons y la verdad es que nos ha encantado a todos. Soy consciente de que es un intento regulero así que ¿Podríais recomendarme algún juego de acciones? No tiene por que ser de trenes (aunque me habéis puesto los dientes largos con el 1825), no importa la complejidad pero me gustaría que la complejidad no fuese muy larga (mas de 4h me costaría sacarlo)

    • kveld (@3000cuervos) dice

      noviembre 16, 2011 en 1:32 pm

      A mí el Barons tampoco me desagradó, prueba con el chicago express tiene más chicha de lo que parece…

    • Rober03 dice

      noviembre 16, 2011 en 3:50 pm

      Lo tenía en cuenta pero quería algo mas pesado y con todo esto del 1825 me han entrado unas ganas de compralo… menos mal que es difícil de encontrar XD

  5. César (Yosi) dice

    noviembre 16, 2011 en 10:27 am

    Ya casi se me había olvidado conseguir jugar a este juego hasta tener tiempo y ZAS… ZAS en todo el oído, grrrrrr

  6. afrikaner dice

    noviembre 16, 2011 en 7:11 pm

    Después de haber oído todo el podcast sobre los 18xx tengo algo que decir:

    El "Revolution: the Dutch Revolt" es un juegazo. Las reglas no son tan complicadas una vez te pones a jugar, y no se hace pesado si todos se han leído las reglas (al novato se le deja la Nobleza, que es la facción más fácil de llevar). Ruloma, espero que puedas jugarlo. Si no, el año que viene yo me apunto a una partida, ya solo te faltan otros 3.

    • kveld (@3000cuervos) dice

      noviembre 20, 2011 en 5:43 pm

      Coincido con afrikaner, es más, creo que tiene muchas posibilidades de gustar a eurogamers.

      imprescindible jugar con la ayuda con el guión de fases del turno.

  7. D_Skywalk dice

    noviembre 16, 2011 en 7:18 pm

    Otro más que ha caído gracias a vuestro lavado de cerebro y supongo que como otros muchos buscando formas de llegar a probar alguno de estos 18xx, ya sea print and play o liando a alguien XD

    Un Saludo y gracias por el nuevo episodio 🙂

  8. Jsper dice

    noviembre 17, 2011 en 4:53 am

    ¡Lo habéis conseguido! Otro que se ha picado con esto de los 18xx

    He visto que ya está disponible la reedición del 1830 en varias tiendas y os quería preguntar, ¿Es un juego accesible para novatos en este tipo de juegos?

    Gracias anticipadas por vuestras respuestas y comentarios.

    • calvo dice

      noviembre 17, 2011 en 8:39 am

      Pues no, lo sentimos, pero no.
      No es de los mas complejos, pero tiene su miga. Nosotros tenemos el 1830 original, y aqui el juego a 3 no funciona ya que quedan muchos huecos y hay pocas tortas. A mas jugadores el juego gana en intensidad pero tambien en tiempo. Solucion? quitar pasta del banco para que se acabe antes la partida.

      El nuevo 1830 me crea serias dudas, pero buenas. Por que? Pues para empezar por que se puede jugar a 2 (que no se si funcionará teniendo en cuenta que el anterior a 3 no iba…) y hay un monton de escenarios (???¿¿) y alguno muy simplificados…

      Tengo que probarlo para poder dar un mejor juicio, pero parece que con este nuevo formato pretenden llegar a mas gente y hacer el juego con mas posibilidades y mas accesible.

      Espero haber ayudado…

  9. angelitoMagno dice

    noviembre 17, 2011 en 4:41 pm

    Joder, tienen muy buena pinta, aunque no se si a mi grupo de juego le acabarían de convencer, lo más complejo a lo que hemos jugado es al Juego de Tronos y el Power Grid, pero parece una mezcla entre este último y el Ticket to ride, ¿no?

    Bueno, también hemos tratado de jugar al "Caballeros Guerreros", pero nunca hemos terminado ninguna partida, lo dejamos cuando llevamos 2 horas y solo 2 turnos.

    Por cierto, me ha resultado llamativo lo de usar fichas de poker en lugar de billetes para acelerar la partida. Lo probaremos con el Power Grid 😛

    Y una anécdota que me ha hecho mucha gracia, en la parte en la que estabais en una cafetería o similar hablando del 18xx se escuchaba de fondo a Amaral cantando "Porque este mundo no lo entiendo" XD XD

    • Cartesius dice

      noviembre 20, 2011 en 1:44 pm

      Yo no me atrevería con esa comparación jeje. Un 18XX no tiene NADA que ver con el TtR, sólo que en ambos hay trenes, pero nada más 🙂 Tanto en el PG como en los 18XX hay cálculos matemáticos y dinero de por medio, y ahí acaban sus parecidos. Creo que el eurogame al que más se puede parecer un 18XX es el Steam (Raíles) / Age of Steam, y un así con cosas muy distintas 🙂

      Y sí, al PG también es muy habitual jugar con fichas de poker 😉

  10. MyMenda dice

    noviembre 17, 2011 en 6:01 pm

    Una cosilla escuchando el episodio; cuando habláis del tema de las hojas de calculo, y desconociendo totalmente como están creadas y su dificultad ¿No se pueden portar a Google Docs? lo digo, porque así con los smartphone y wifi o 3g se podría tener cada uno su propia hoja y estar con sus cuentas, haciendo mas fluidas las partidas, ¿no?

    • David dice

      noviembre 20, 2011 en 12:45 am

      Por poder se puede, lo que interesa es que se apañe cada uno como mejor pueda

  11. David dice

    noviembre 20, 2011 en 12:47 am

    Hemos sufrido un Hackeo que nos ha tirado toda la página, de momento hemos tenido que desactivar el foro y el mercadillo por un malfuncionamiento, estamos trabajando para tenerlos en marcha lo antes posible.

    Disculpar las molestias

  12. RULOMA dice

    noviembre 22, 2011 en 5:42 pm

    P&P Steam Over Holland.

    Antes de nada, avisar que es un P&P del Steam over Holland en proceso de revisión, quiero decir, que estoy detrás de hacerlo pero no he comprobado de que esté todo correcto. Tengo intención de iniciarme en los 18xx y qué mejor que hacerme unos cartoncitos de este juego, probarlo y comprobar si encajan en mi espiritu. Es un juego dificil de conseguir y de alto importe ( unos 65€ ) por lo que simpre mejor probar antes de comprar.

    Las reglas están en ingles en la bgg

    En el rar que adjunto, hay pdf's sueltos, maquetados en DinA4, y uno de tablero, maquetado en DinA2. Si alguno tiene problemas para manejar este formato y prefiere toquetearlos es totalmente libre y subir sus versiones con diferentes diseños y maquetaciones.

    Las cartas están escaladas a tamaño magic, simplemente por hacerlo facil e insertarlas en fundas, pero quizás quedarían mejor en tamaño mini.

    Ahora destaco el fallo de haber apagado la capa de lineas de corte, pero recordar que no tengo intencion de hacer un super P&P, imprimo en cartulina y meto en fundas.

    Solo faltan los componentes de madera, y las fichas de poker.

    A disfrutarlo!

    http://www.megaupload.com/?d=03BMZVGH

    saludos

    PD: si alguno de Madrid está intereasdo en echar unas partidas a este juego, podemos organizar una quedada para iniciarnos y probar si encajan estos juegos con nuestro espiritu.

  13. Diwa dice

    noviembre 28, 2011 en 10:50 am

    Sin duda es uno de los mejores juegos de mesa,por no decir el mejor…
    Siempre que hay sábados de lluvia o que no tenemos ganas de salir nos pasamos toda la noche jugando 🙂

    Un saludo!

  14. RULOMA dice

    noviembre 28, 2011 en 2:27 pm

    El p&p de Steam over holland tiene una actualizacion, con las company charters que faltaban en pdf, aqui el nuevo enlace: http://www.megaupload.com/?d=YH06YGO1

    saludos

  15. amarillo114 dice

    diciembre 3, 2012 en 9:49 am

    alguna posibilidad de subir el PNP de SoH en otro server que no este muerto?? Un saludo!!

    • davidarribas dice

      diciembre 17, 2012 en 11:21 am

      Es de Ruloma, y creo que yo no lo tengo disponible

      • amarillo114 dice

        diciembre 17, 2012 en 3:45 pm

        Lástima! 😛 Gracias de todas formas David!! Un saludo fenómeno!

Barra lateral primaria

Entrada a la #VISLUDICAARMY

Próximo directo

Vis Ludica Podcast
Vis Ludica Podcast
Podcast sobre los nuevos juegos de mesa: eurogames, temáticos, simulación, wargames.

Podcast Subscription Menu

  • Visit Website
  • RSS Feed
Lo mas jugado durante 2020

Pegamos un repaso a los juegos de mesa mas jugados por el grupo de la Army durante 2020: https://geekgroup.app/groups/visludicaarmy/collection

Sumario

00:04:30 – ISS Vanguard

00:17:40 – Confesiones de Clint

00:25:59 – Lo mas jugado por la Army en 2020

00:55:29 – Bonfire

01:08:50 – D-Day Dice

01:12:28 – Under Falling skies

01:16:46 – Lost Ruins Of Arnak

01:21:46 – Kick-Ass

01:29:37 – Brotherhood & Unity

Lo mas jugado durante 2020
Lo mas jugado durante 2020
enero 18, 2021
5 Razones para escuchar Vis Bélica
diciembre 22, 2020
El programa de fin de año
diciembre 21, 2020
Cosas y cositas…
diciembre 5, 2020
Vis a Vis Ludica con Alberto Buj y el Here I Stand
noviembre 24, 2020
Una partida excepcional
noviembre 17, 2020
Un telefilme Euro para esta sobremesa
noviembre 4, 2020
Poca cosa este essen
octubre 21, 2020
Promesas rotas y la la compra de la infancia perdida
octubre 7, 2020
¿Debemos promover los juegos españoles?
septiembre 23, 2020
Search Results placeholder

Suscripción al podcast

 iTunes


 Spotify


 RSS


 Pocket Cast


 iVoox


Compra tus productos de Amazon a través de nuestro enlace, a tí no te costará nada y nos estarás ayudando con el mantenimiento de la web.

Vis Ludica es un podcast dedicado a los nuevos juegos de mesa

En esta web usamos Cookies de esas, la idea es que todos esos audios y videos que usamos funcionan bien. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más