• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Podcast
  • Blog
  • Videos
  • en directo
  • #VISLUDICAARMY
  • Telegram
  • Contacto
  • Acerca de
    • Privacidad

Vis Ludica

Un podcast dedicado a los nuevos juegos de mesa.

Podcast #041 – Presentación de Verbalia

visludica041

http://dts.podtrac.com/redirect.mp3/traffic.libsyn.com/visludica/visludica041.mp3

Suscripción iTunes | RSS – Descargar

Estuvimos en la presentación de Verbalia en la biblioteca Nacional, incluso colgamos fotos y grabamos un video que podréis ver mas abajo en esta anotación, También le comento a Calvo como es Feudalia, un juego de contrucción de Mazos con alma. Presentamos la Carta China un blog sobre Twilight Struggle en Español y terminamos el podcast discutiendo sobre juegos rotos o no ¿que pensáis vosotros?

Sumario

Donaciones: Hemos colocado un enlace de donacionesen nuestra página Acerca de porque para la realización de nuestros episodios cualquier ayuda será bienvenida.

11:00 Feudalia de Fernando Abad de 1 a 4 jugadores y duración entre una y dos horas. Es un juego aún no publicado que aúnas mecánicas de desarrollo con una de construcción de mazos.

  • Enlace del juego en la web del autor con un montón de material sobre el juego
  • Feudalia en la BGG

Probando Feudalia Probando Feudalia

17:00 La Carta China es un blog creado por Lev Mishkin para promocionar la salida en español del número uno de las listas de la BGG: Twilight Struggle que será publicado por Devir para principios de 2012. Twilight Struggle es un juego que simula la guerra fría entre USA y la URSS entre 1945 y 1989.

  • Guias Estratégicas sobre Twilight Struggle en el blog Punto de Victoria por Cartesius.
  • Twilight Struggle en BGG

23:00 Verbalia

verbalia-juegos-gt

Verbalia es un juego diseñado por Marius Serra y Oriol Comas editado por Devir. El número de jugadores y la duración es variable debido a que trae un libro de reglas con 50 juegos lingüísticos para todos los niveles y experiencia dirigidos a jugadores a los que les guste jugar con las palabras

Video de la presentación de Verbalia por Oriol Comas en Cubo Magazine:

40:00 Juegos Rotos «con jamón» donde hablamos y terminamos discutiendo de los juegos rotos ¿si o no?

58:00 Audiocorreo de Miquel Jornet

  • Destroquela.me Semanario Lúdico
  • Podcast de Miquel Jornet sobre juegos de mesa en Catalán: Reservoir Jocs
  • Rotterdam en BGG

noviembre 1, 2011 - Archivado en:Podcast

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Cartesius dice

    noviembre 2, 2011 en 12:44 am

    Ya iba siendo hora!! 😛

    • Jsper dice

      noviembre 2, 2011 en 1:55 am

      Qué ganitas teníamos ya de escuchar a David y al Calvo…

    • David dice

      noviembre 2, 2011 en 9:35 am

      Digo yo, que creo yo, que a partir de ahora podremos ir sacando podcast mas a menudo, o por lo menos lo espero.

  2. Lev Mishkin dice

    noviembre 2, 2011 en 12:56 am

    así que soy un fanático del Twilight Struggle, o por lo menos lo parezco. Me parece un gran juego, y que tiene un potencial terrible para acercar a gente al mundo del juego. Sólo hace falta que se atrevan a probarlo.

    Lo de fanático de TS se lo dejo a Cartesius.

    • Ratrap dice

      noviembre 4, 2011 en 6:42 pm

      Lev, no creo que el TS (cuidao, sin conocerlo, solo de oídas/lecturas) sea un juego para atraer a la gente al mundillo, desde fuera se ve complejo, creo que se debe entrar paso a paso en el mundillo, pq sino se puede tener una idea equivocada, o no atisbar la gran variedad de juegos que hay por ahí sueltos.

  3. Calamar dice

    noviembre 2, 2011 en 9:18 am

    Mmm… ¿No está el Agricola entre los elegibles como clásicos modernos?

    Igual se me ha pasado pero me parece que no lo he visto…

    Un saludo.

    Álex

    • David dice

      noviembre 2, 2011 en 9:36 am

      El Agricola no es lo suficientemente vejete, fue publicado en 2007 y la lista contiene juegos publicados hasta el 2005, le queda un poco para poder ser seleccionado 🙂

  4. kveld (@3000cuervos) dice

    noviembre 2, 2011 en 1:25 pm

    Me parto con la definición de juego roto del Calvo…así se habla!!

    Calvo rulez!!

  5. César(Yosi) dice

    noviembre 2, 2011 en 7:08 pm

    Encantado de volver a escucharos.
    La verdad es que el calvo tiene razon, su argumentos me convencen, ¿es el "tres en raya" un juego roto?, y que si dicen que lo es, es un juego ¿no?, el diseñador tuvo que hacer un testin de él XD,… aunque llegara a la conclusion de que la unica forma de ganar(o perder) era no jugar XD.

    • sudol dice

      noviembre 5, 2011 en 11:46 am

      Al contrario, el tres en raya no está roto porque ninguno tiene ventaja sobre el otro.
      Para mi, un juego está roto si sabes de antemano si vas a ganar/perder seguro.

  6. Cartesius dice

    noviembre 3, 2011 en 12:48 am

    Después, de oirlo…

    ¿¿Para esto me he gastado yo un dineral en donaciones??? ¿¿Para que el Calvo diga no sé qué chorradas de Cervantes??? ¡Me prometisteis una publicidad digna!! ¡¡Quiero mis 50 céntimos de vuelta!!! 😛 XD

    Y ya un poco más en serio, me he reído muchísimo con la tertulia sobre juegos rotos. Ahora bien, no comparto que un juego sea roto sea algo subjetivo para alguien y no lo sea para otro persona. Otra cosa es que sea discutible, como está pasando con el AFoS. Como yo lo entiendo, si alguien dice que un juego está roto tiene que demostrar por qué: porque hay formas de ganar siempre, mecanismos descompensados, etc. Pero no veo subjetividad en ello. Otra cosa es que sea más fácil o difícil demostrarlo en determinados juegos.

    En cualquier caso, felicidades por el gran trabajo!! Me ha gustado mucho el podcast, en especial las cortinillas 😀

    Ah! y por favor, suministrad un poco de bromuro al Calvo, que un día de estos se le cruzan los cables y va a salir en la BoardGameNews! 😀

    • Cartesius dice

      noviembre 3, 2011 en 8:58 am

      Con tanta parrafada olvidé comentar que estoy de acuerdo con el Calvo en que es mejor vivir en la ignorancia cuando un juego está roto y pasar de leer esos hilos. Aunque por otra parte (y es lo que trataba de explicar antes), si el juego está muy roto, acabarás descubriéndolo pronto.

  7. Pedrote dice

    noviembre 3, 2011 en 8:58 am

    Me alegro de escucharos de nuevo, y desatados 🙂

    De los juegos rotos abro un hilo en el foro, que creo que hay más discusión de la que puede hacerse a base de comentarios.

    Respecto a las opiniones: efectivamente, es muy importante, en mi opinión, saber no sólo qué opina alguien sobre un juego, sino también quien es el que opina. A mí un comentario en la BGG normalmente no me dice nada, pero despues de 41 podcasts un comentario vuestro, bueno o malo, me puede dar una idea de si un juego me va a gustar o no, y no porque coincidamos plenamente en opiniones (que no es así) sino porque ya voy pudiendo traducirlo de visludiqués (en cualquiera de sus dos dialectos, visludiqués de arribas o visludiqués calvo) a pedrotano.

    Lo dicho, a seguir 🙂

    P.D.: sois unos jodíos, me compré el Combat Commander por escucharos a vosotros, ya casi lo tengo todo y vais y lo vendeis 😀

    • David dice

      noviembre 3, 2011 en 4:05 pm

      Es que Javi tenía dos copias, obsesión que tiene el chico.

  8. Emilio_FK dice

    noviembre 3, 2011 en 8:13 pm

    Muy buen podcast, estuve un rato revisando el juego Verbalia, y encuentro que es una excelente iniciativa. Ojalá llegue pronto por estos lares.

    Lo de los juegos rotos… Bueno, fenomenal, que manera de transmitir la tensión a los oyentes, jajaja. Aunque por lo que he escuchado en todos estos 41 podcasts, entiendo la opinión de Javier y lo apoyo. Quienes son esos iluminattis, que ni podcasts tienen 😉 y más encima quieren arruinar un juego con tal o cual argumento, pero al parecer no ven que el juego te da un entorno para disfrutar de la experiencia de jugar en si misma.

    Saludos,

    • David dice

      noviembre 3, 2011 en 8:51 pm

      Nosotros también arruinamos juegos cuando lo catalogamos como un Calvo de mierda.

  9. Emilio_FK dice

    noviembre 3, 2011 en 9:25 pm

    Claro, pero ustedes siempre hablan de gustos y ese siempre ha sido el sentido… Y no andan declarando que tienen la "verdad".

    Por ejemplo Javier siempre dice que para él los juegos que contienen dados no son de su agrado, y es natural que esos juegos puedan estar en su lista… tiene sentido.

    Y en definitiva, es por eso que los escucho, porque me interesan sus opiniones y experiencias de juegos.

    Y por lo mismo, continúen con los premios Calvo que son muy entretenidos de escuchar ;D

    • David dice

      noviembre 3, 2011 en 9:26 pm

      😀

  10. Victor dice

    noviembre 5, 2011 en 11:57 am

    Os echabamos de menos. Me gusta oir a Calvo cabreado 😀

    Por cierto, entre la música y las donaciones, pensé que estaba escuchando The Spiel 😛

    • David dice

      noviembre 5, 2011 en 12:38 am

      Nosotros somos mucho mas divertidos a la par que estrambóticos y rocambolescos que los Spiel esos, donde va a parar.

  11. Jsper dice

    noviembre 7, 2011 en 4:49 am

    Como de costumbre, muy buen podcast. Cortito, pero bueno. Eso sí, el Calvo imitando a Umbral/Fernán Gómez no tiene futuro alguno 😀

    Por cierto, ¿Tenéis previsto hablar prontito de las novedades de Essen?

  12. kveld (@3000cuervos) dice

    noviembre 8, 2011 en 5:30 pm

    Pues a mí esta duración de una hora y un poco más me parece la ideal

  13. maeltj dice

    noviembre 13, 2011 en 10:01 pm

    Al fin un episodio de Vis Lúdica al uso.
    Con el tema de los juegos rotos me habéis llegado.

    Efectivamente, algunos juegos estarán rotos, pero eso hay que demostrarlo.

    A esto podemos añadir si el hecho de que esté roto, y el hecho de que yo no lo sepa influye en mi diversión y disfrute del juego.

    Me da la sensación de ser como la gente que se empeña en destripar los trucos de un mago, o disfrutas del espectáculo, o pasas de el, nada más.

    yo creo que estoy con Calvo, si está roto, me da lo mismo, salvo que en tres partidas me de cuenta de como quedarme sin juego y sin diversión.

    Pero vamos, que queremos sangre.

    A ver si repetís más estos debates y como bien decís, muchas de estas discusiones incendiarias en internet, junto a la barra de un bar, no legarían a nada.

    Salute.

    PD: No se si estoy deseando que llegue ese próximo número en el que dejareis temblando mi cartera con la excusa de los autoregalos navideños…

  14. calvoexposito dice

    noviembre 14, 2011 en 5:47 pm

    Muy bueno el podcast, como viene siendo habitual.

    Está claro que habéis tenido un éxito brutal con el tema de los juegos rotos. El tema evidentemente tiene miga. Yo soy de los que estaba muy interesado en el juego pero frené el interés por la compra al ver los avisos en labsk de que estaba roto. ¿Mejor no haberlo sabido? En mi caso prefiero conocer esta situación.

    Y el la sobreactuación de Calvo estuvo simpática. Lo de reí bastante con lo de "illuminatis" (con lo de "anormales" no tanto). Entiendo que forma parte del "show".

    Buen trabajo.

    • David dice

      noviembre 14, 2011 en 6:19 pm

      No es que forme parte del Show, es que el Calvo es un Show en si mismo.

      Os dejo unos enlaces de la continuación del combate:
      http://visludica.com/foro/discussion/94/lo-mejor-…

      http://visludica.com/foro/discussion/96/juegos-ro…

  15. calvo dice

    noviembre 15, 2011 en 5:57 pm

    calvoexposito: como bien dice David, yo soy asin… y de lo de sobreactuar, na de na… es todo natural, sin drogas ni alcohol… estoy fatal de la cabeza y punto…
    Lo de anormales, pido perdón si he ofendido. Es una palabra que utilizamos en la oficina sin mayor sentido que el de insultar por insultar sin nada profundo. Algunos se llaman idiotas, nosotros anormales, y se me ha pegado. Ejemplo: tomando cafe a uno se le cae y que le dices? "pero que pedazo de anormal! (se podria sustituir por un monton, pero nosotros utilizamos esa palabra…)

    Saludos,

    • calvoexposito dice

      noviembre 15, 2011 en 11:17 pm

      Aha, es lo bueno y no tan bueno de una charla distendida, que surgen comentarios distendidos simpáticos pero también alguna cosilla que puede malinterpretarse. El tema de los juegos rotos creo que da para rato. Por ejemplo, el asunto que plantea Javier sobre si los que nos cuentan las "estrategias ganadoras" están haciendo "spoiler", y se deberían callar o al menos avisar. Pero es más complicado que eso. Si "avisas" de que existe una estrategia ganadora, eso en sí ya "degrada" a ojos de algunos la validez como juego. De eso yo creo que te quejas en parte. Pero también es lícito buscar que los juegos sean válidos por tiempo indefinido. ¿No es esa una regla "tácita", que no tengan "estrategias ganadoras"? Es lógico pensar que si se detectar realmente que sucede así, se busquen reglas añadidas (revisiones) que solucionen el problema.

      Saludos.

  16. Ratrap dice

    noviembre 16, 2011 en 3:13 pm

    En realidad creo que cuando avisas no degradas la calidad del juego, simplemente expones una de sus características, la cuestión es cuan grave es la "rotura", en caso de que sea algo muy evidente y aparezca a la segunda partida debería ser mencionado, en caso de que sea un caso extraño o enrevesado, no tiene porque perjudicar al juego, lo que no se puede decir es un "este juego es una mierda, está roto" cuando es el segundo caso, más que nada pq seguramente el 85% de los mortales nunca nos daremos cuenta, seremos más felices y en el caso de que ocurra eso siempre se podrá subsanar con una regla nueva (vamos, pq es una cosa puntual).
    Lo que está claro es que yo nuncaré investigaré sobre una estrategia tan supuestamente ganadora, pq sino estaría haciendo trampas con el que juegue, y no tendría ningún sentido jugar (salvo para romperla, evidentemente)

    Un rodeo curioso de esta situación puede ser hablar de una película, que en un momento determinado hacen un sinsentido en el guión,y lo podría poner más parecido al caso del juego: no todo el mundo es capaz de ver el fallo si no se lo dicen, ¿lo dices y estropeas la peli o dejas q disfrute el personal y lo averigüe? ¿el resto de película no merece la pena como para que nadie vaya a verla por ese detalle?

    ¿Un juego tiene que tener estrategias ganadoras de persé? pues si está nivelado y bien hecho no debería tenerlas, o por lo menos si las tiene deberían aflorar al cabo de una buena cantidad de partidas (nada es perfecto).

    De todas formas todo el mundo está en su derecho de criticar los aspectos del juego que no le gusten, faltaría más, degrade o no al juego, pero para mi eso es distinguible de "hacerle un spoiler", mientras avisen y no me lo trague por casualidad, que cada uno hable de lo que quiera.

  17. Ratrap dice

    noviembre 16, 2011 en 3:14 pm

    Jodó, q tocho, mis disculpas ^^

Barra lateral primaria

Entrada a la #VISLUDICAARMY

Próximo directo

Vis Ludica Podcast
Vis Ludica Podcast
Podcast sobre los nuevos juegos de mesa: eurogames, temáticos, simulación, wargames.

Podcast Subscription Menu

  • Visit Website
  • RSS Feed
Lo mas jugado durante 2020

Pegamos un repaso a los juegos de mesa mas jugados por el grupo de la Army durante 2020: https://geekgroup.app/groups/visludicaarmy/collection

Sumario

00:04:30 – ISS Vanguard

00:17:40 – Confesiones de Clint

00:25:59 – Lo mas jugado por la Army en 2020

00:55:29 – Bonfire

01:08:50 – D-Day Dice

01:12:28 – Under Falling skies

01:16:46 – Lost Ruins Of Arnak

01:21:46 – Kick-Ass

01:29:37 – Brotherhood & Unity

Lo mas jugado durante 2020
Lo mas jugado durante 2020
enero 18, 2021
5 Razones para escuchar Vis Bélica
diciembre 22, 2020
El programa de fin de año
diciembre 21, 2020
Cosas y cositas…
diciembre 5, 2020
Vis a Vis Ludica con Alberto Buj y el Here I Stand
noviembre 24, 2020
Una partida excepcional
noviembre 17, 2020
Un telefilme Euro para esta sobremesa
noviembre 4, 2020
Poca cosa este essen
octubre 21, 2020
Promesas rotas y la la compra de la infancia perdida
octubre 7, 2020
¿Debemos promover los juegos españoles?
septiembre 23, 2020
Search Results placeholder

Suscripción al podcast

 iTunes


 Spotify


 RSS


 Pocket Cast


 iVoox


Compra tus productos de Amazon a través de nuestro enlace, a tí no te costará nada y nos estarás ayudando con el mantenimiento de la web.

Vis Ludica es un podcast dedicado a los nuevos juegos de mesa

En esta web usamos Cookies de esas, la idea es que todos esos audios y videos que usamos funcionan bien. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más