• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Podcast
  • Blog
  • Videos
  • en directo
  • #VISLUDICAARMY
  • Telegram
  • Contacto
  • Acerca de
    • Privacidad

Vis Ludica

Un podcast dedicado a los nuevos juegos de mesa.

Podcast #040 – A Few Acres of Snow

visludica040

http://dts.podtrac.com/redirect.mp3/traffic.libsyn.com/visludica/visludica040.mp3

Suscripción iTunes | RSS – Descargar

Los juegos de construcción de mazos y A Few Acres of Snow, el último juego de Martin Wallace marcan el ritmo de este episodio 40, discutimos sobre este tipo de juegos que están tan de moda y especulamos sobre su futuro y sobre los híbridos que están naciendo como ese A Few Acres of Snow que reseñamos. Nos hacemos eco del acuerdo alcanzado entre FFG y Lucasfilm para producir juegos sobre la franquicia Star Wars. Finalizamos el episodio invitando a participar en nuestra elección del Clásico Moderno de Vis Ludica para este 2011 y en nuestra encuesta donde preguntamos ¿Con cuanta frecuencia juegas?

Sumario

Momentazo Hype

05:00 Cornucopia, expansión para el Dominion

08:00 Quarriors!, un Dice Building Games  o lo que es lo mismo un juego de construcción de mazos pero con dados.

11:00 Fantasy Flight Games y Lucasfilm firman un acuerdo para publicar juegos de Star Wars

15:30 Gears of War

Tertulia

18:30 Deck Building Games: La tertúlia de este episodio está centrada en los juegos de construcción de mazos, una mecánica que nació con la publicación de Dominion y que está teniendo bastante éxito con un montón de juegos nacidos a su sombra.

La Reseña

47:00 A Few Acress of Snow de Martin Wallace editado por Treefrog Games, es un juego para dos jugadores y entre 60-90 minutos de duración, representa la lucha por la hegemonía de las colonias de Norteamérica entre Francia e Inglaterra.

agosto 24, 2011 - Archivado en:Podcast

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. jman3po dice

    agosto 24, 2011 en 8:03 pm

    Se os echaba de menos!!! Welcome back!!!
    Calvo : ánimo con el tema de Essen.

    Sois fenómenos, hacéis pasar un buen rato y siempre contáis cosas interesantes, que es, creo, La clave de la divulgación (lúdica en este caso).

    Seguid así!!!

    Un abrazo.

  2. Pedrote dice

    agosto 24, 2011 en 9:01 pm

    Se me ha hecho corto, será la espera 🙂

    Saludos

  3. Pablo dice

    agosto 24, 2011 en 9:28 pm

    Gracias, que se me hacían eternas las horas del curro. Un saludo

  4. Jsper dice

    agosto 24, 2011 en 11:45 pm

    ¡Aleluya!

    Qué monazo tenía de nuevo episodio, voy a descargarlo pero ya

  5. ynaca dice

    agosto 25, 2011 en 6:10 pm

    ¡¡¡¡¡Ya hay hasta blogs sólo de juegos de construcción de mazo!!!!!!!: http://deckbuildinggames.com

    • Awellbay dice

      agosto 25, 2011 en 6:49 pm

      Pues si eres fan de dominion lo vas a flipar con esto: http://dominiondeck.com/

    • David dice

      agosto 29, 2011 en 2:35 pm

      Muy buenos los enlaces, los comentaremos en el próximo episodio.

  6. ynaca dice

    agosto 25, 2011 en 6:14 pm

    La página incluye la siguiente lista de juegos (por si alguien quiere empezar a coleccionar):
    * A Few Acres of Snow – Treefrog Games

    * Arctic Scavengers – Driftwood Games

    * Arctic Scavengers – Rio Grande Games (Upcoming)

    * Ascension: Chronicle of the Godslayer

    o Return of the Fallen

    * Blood Bowl Team Manager (Upcoming)

    * Cartouche

    * Dominion

    o Intrigue

    o Seaside

    o Alchemy

    o Prosperity

    o Cornucopia

    * Eaten By Zombies! (Upcoming)

    * Eminent Domain (Upcoming)

    * Evolution Earth: Cataclysm

    * Heroes of Graxia

    * Nightfall

    o Martial Law

    o Blood Country (Upcoming)

    * Penny Arcade Deckbuilding Game (Upcoming)

    * Princes of the Dragon Throne (Upcoming)

    * Puzzle Strike

    * Quarriors

    * Resident Evil Deck Building Game

    o Alliance

    * Rune Age

    * Tanto Cuore

    * Thunderstone

    o Wrath of the Elements

    o Doomgate Legion

    o Dragonspire

    o Thornwood Siege

    • David dice

      agosto 29, 2011 en 2:35 pm

      esta lista empieza a dar miedo.

  7. Awellbay dice

    agosto 25, 2011 en 6:42 pm

    Por ahora no veo un sucesor claro a Dominion. ¿Se mejorará? Seguro, pero todavía no ha llegado ese juego.

  8. estion dice

    agosto 27, 2011 en 1:54 pm

    Muy buen podcast! Se os echaba de menos.

    Respondiendo un poco a las preguntas que lanzabais sobre los deckbuilding games… Según mi punto de vista la mayor tara de estos juegos es que la parte de jugar cartas es automática o con poquísimas decisiones (quitando este aFAoS), teniendo en cuenta que es mas del 60% de tiempo de juego yo diría que es un gran fallo.

    • David dice

      agosto 29, 2011 en 2:36 pm

      Es similar a mi pensamiento, que es el juego el que te juega a tí.

  9. maeltj dice

    agosto 27, 2011 en 3:54 pm

    Muchas gracias por colar ese par de promos.

    Tenía ya ganas de escucharos, pero ahora me encuentro pasando más tiempo buscando información y referencias a juegos que jugando. Vuestros podcast son veneno, y los comentarios que se van añadiendo en los post, más aun.

    Me estoy pensando si votar o no, soy un recién llegado, la mayor parte de los juegos no los he jugado, y de los que tengo referencia es por haber leído o visto alguna reseña. No quiero adulterar el resultado, y si, quiero empezar a "seleccionar" algunos nombres, a ver si hay suerte y podemos comprar algo más de nuestra wish list para navidad.

    Muchas gracias y buen trabajo!

    • David dice

      agosto 29, 2011 en 2:39 pm

      Pues vota, los clásicos modernos son eso, los que ahora cree la gente que están o siguen siendo vigentes, la idea es crear una lista de juegos probados y mas que probados que se puedan recomendar desde toda la comunidad.

      Es tu voto, tu decisión y para nada es adulterada pues entra dentro de nuestra decisión que pudiera votar todo el mundo.

      Lo veo venir: Especial compras navideñas. 🙂

  10. Antuan dice

    agosto 29, 2011 en 2:19 pm

    Una de las cosas que no me gustan de las tertulias es cuando los dos comentaristas están tan de acuerdo que parece, como dijo el Señor Lobo, una frase que no quiero repetir.
    Sin embargo lo de 'pues eso que tú llamas estrategia yo lo llamo coñazo'

    ESO es tertulia.

    Luego os pongo a parir en el Foro

    un saludo

    • David dice

      agosto 29, 2011 en 2:41 pm

      Es que nosotros mas que tertuliar creo que discutimos 😀

    • sudol dice

      septiembre 1, 2011 en 11:45 pm

      Esa frase me hizo reír pero bien 🙂

  11. FunFrock dice

    septiembre 1, 2011 en 4:17 pm

    Una pregunta ¿que juego es el que esta desarrollado por los creadores del juego "Homeworld"?

    Muy buen podcast, un saludo y me alegro volver a escucharos 🙂

    • David dice

      septiembre 1, 2011 en 5:51 pm

      A ver si crees que eres el único que sabe crear Hype 😛

      Es el Core Worlds: http://boardgamegeek.com/boardgame/98351/core-wor…

      Saludetes

  12. sudol dice

    septiembre 1, 2011 en 11:44 pm

    Os he echado de menos, creo que habría que incluir en la reforma de la constitución quitaros el derecho a vacaciones 😛

    A mi el Dominion me gusta, pero me parece uno de los juegos más sobrestimados. Y cada vez que oigo que al Dominion se puede jugar eligiendo las cartas al azar se me hincha la vena del cuello. Hay combinaciones injugables, o mejor dicho, jugables pero que convierten el juego en un coñazo absoluto. Para disfrutar del dominion hay que elegir las cartas, o usar una de las predefinidas. A mi me parece suficiente variedad, pero desde luego, aleatoriamente, yo no me arriesgaría a sufrir una partida.

    • calvo dice

      septiembre 6, 2011 en 4:53 pm

      Tu no has probado el Thunderstone me temo…. lo ibas a flipar!!!!
      Te lo vendo!!!

    • sudol dice

      septiembre 7, 2011 en 12:57 am

      No he probado el Thunderstone, y realmente le tengo ganas, la verdad. Pero si el juego con las cartas preseleccionadas mola y con cartas aleatorias no mola, me parecerá más que aceptable.
      ESO pasa en el Dominion también. Intuyo por vuestros y otros comentarios que pasa en distinto grado de magnitud, pero pasa.

      Y oye, podemos hablar de eso de comprartelo 🙂

  13. calvo dice

    septiembre 7, 2011 en 9:09 am

    nada nada, eso está hecho… lo quieres en ingles con la primera expansión??

  14. Clint Barton dice

    septiembre 14, 2011 en 7:08 pm

    Calvo
    Un consejo no vendas Thunderstone

    Antes opinaba como tu pero desde que lo he probado en http://www.yucata.de me he viciado enormemente llevo más de 50 partidas y me parece muy táctico, ahora si que me da igual la combinación que me salga trato de adaptarme lo mejor a ella para ganar la partida y siempre hay cartas que se adaptan bien a las partidas propuestas.

    Hazme caso y pruébalo si quieres me buscas usuario C.Barton y lo probamos juntos

    Por cierto cada vez es mejor vuestro programa, os superais lastima que no salga más a menudo

    Animo.

    • David dice

      septiembre 15, 2011 en 3:58 pm

      Un placer verle pro aquí señor Barton, y todavía mayor placer saber que ha escrito nuevas reseñas.

      Respondiendo a su comentario:

      Creo que la experiencia de jugar online ciertos juegos es totalmente diferente o difiere bastante de la experiencia a jugarlo en mesa, a mi me ocurre que juegos que me encantan en el ordenador me producen un tedio terrible en una mesa.

      Gracias por valorar de esa manera nuestro programa, lamentablemente es cierto que no tenemos todo el tiempo del mundo para dedicarlo a grabar. Snif, Snif

  15. ynaca dice

    octubre 26, 2011 en 11:40 pm

    Acabo de publicar una entrada en mi blog (Juegos de mesa y otras variables frikis) sobre un juego de construcción de mazo poco conocido en España y que según explico en mi entrada corrige algunos de los fallos que se han comentado en el podcast que presentaban este tipo de juegos.
    Gracias a vislúdica por motivarme para hacer la entrada y enseñarme, hará como cosa de un año, el maravilloso mundo de los nuevos juegos de mesa.

    Un saludo a todos los visludiqueros.

    http://ynaca.blogspot.com/2011/10/barba-rossa-la-…

Barra lateral primaria

Entrada a la #VISLUDICAARMY

Próximo directo

Vis Ludica Podcast
Vis Ludica Podcast
Podcast sobre los nuevos juegos de mesa: eurogames, temáticos, simulación, wargames.

Podcast Subscription Menu

  • Visit Website
  • RSS Feed
Lo mas jugado durante 2020

Pegamos un repaso a los juegos de mesa mas jugados por el grupo de la Army durante 2020: https://geekgroup.app/groups/visludicaarmy/collection

Sumario

00:04:30 – ISS Vanguard

00:17:40 – Confesiones de Clint

00:25:59 – Lo mas jugado por la Army en 2020

00:55:29 – Bonfire

01:08:50 – D-Day Dice

01:12:28 – Under Falling skies

01:16:46 – Lost Ruins Of Arnak

01:21:46 – Kick-Ass

01:29:37 – Brotherhood & Unity

Lo mas jugado durante 2020
Lo mas jugado durante 2020
enero 18, 2021
5 Razones para escuchar Vis Bélica
diciembre 22, 2020
El programa de fin de año
diciembre 21, 2020
Cosas y cositas…
diciembre 5, 2020
Vis a Vis Ludica con Alberto Buj y el Here I Stand
noviembre 24, 2020
Una partida excepcional
noviembre 17, 2020
Un telefilme Euro para esta sobremesa
noviembre 4, 2020
Poca cosa este essen
octubre 21, 2020
Promesas rotas y la la compra de la infancia perdida
octubre 7, 2020
¿Debemos promover los juegos españoles?
septiembre 23, 2020
Search Results placeholder

Suscripción al podcast

 iTunes


 Spotify


 RSS


 Pocket Cast


 iVoox


Compra tus productos de Amazon a través de nuestro enlace, a tí no te costará nada y nos estarás ayudando con el mantenimiento de la web.

Vis Ludica es un podcast dedicado a los nuevos juegos de mesa

En esta web usamos Cookies de esas, la idea es que todos esos audios y videos que usamos funcionan bien. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más