• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Podcast
  • Blog
  • Videos
  • en directo
  • #VISLUDICAARMY
  • Telegram
  • Contacto
  • Acerca de
    • Privacidad

Vis Ludica

Un podcast dedicado a los nuevos juegos de mesa.

Podcast #034 – London de Martin Wallace

visludica034

http://dts.podtrac.com/redirect.mp3/traffic.libsyn.com/visludica/visludica034.mp3

Suscripción iTunes | RSS – Descargar

Primer episodio de la segunda parte de esta nueva temporada, en este episodio, hablamos de un nuevo proyecto independiente: Planeta Lúdico, un nuevo agregador de noticias sobre juegos de mesa, dentro de Vis Ludica empezamos a publicar encuestas que queremos que sirvan para conocer mas a nuestros oyentes. Comentamos la odisea que representa ir a recoger un paquete a las aduanas de Madrid, el inicio de otra nueva lista de juegos: la de la feria de Nuremberg 2011 y charlamos sobre los juegos a los que les hemos echado un vistazo durante las vacaciones navideñas. La reseña se la dedicamos a un juego de Martin Wallace: London. Terminamos nuestro programa con los correos y los comentarios que los oyentes nos envían o escriben en esta página.

Sumario

00:00 Intro

Actualidad Lúdica

03:00 Planeta Lúdico, presentamos un nuevo agregador de noticias sobre los juegos de mesa, surgido como alternativa del desaparecido Planeta BSK, han surgido otras dos alternativas: Noticias en la red de 5 Minutos por Juego y Ludomundos de LudopÁticos.

06:20 Encuestas en Vis Ludica.

09:00 Componentes de Madera para juegos de Edge.

10:00 Set de Marsha J. Falco publicado por Homoludicus.

11:00 Hanabi & Ikebana de Antoine Bouza editado por Le XII Singes.

12:30 Black Stories Edición Misterio de Holger Boesch publicado por Gen X Games.

15:00 Aguila Roja y Aguila Roja Junior de Antonio Catalan y Bascu, publicados por Devir (Videoreseña de 5mpj)

17:00 Verbalia de Màrius Serra y Oriol Comas, publicado por Devir.

18:00 DungeonQuest de Jakob Bonds, Damn Glimne y John Goodenough publicado por Edge.

21:00 Mystery Rummy de Mike Fitzgerald publicado por Edge.

Actualidad Wargames

23:00 The Spanish Civil War de Javier Romero publicado por GMT

24:00 Shiloh: April 1862 de Tom y Grant Dalgliesh publicado por Columbia Games.

25:40 Steel Wolves y expansión para Silent War IJN de Brien J. Miller publicado por Compass Games.

26:40 Persian Incursion de Larry Bond, Chris Carlson y Jeff Dougherty publicado por Clash of Arms.

31:30 Hornet Leader de Dan Versen Publicado por DVG.

Tertúlia

34:30 El laberinto aduanero.

45:40 Feria del juguete de Nuremberg 2011, Lista Canonica.

47:30 Impresiones de Labyrinth en solitario.

55:00 Operation Jubilee: Dieppe 1942 juego en solitario incluido en la revista S&T 265.

56:00 Warhammer Invasion

58:00 Manzanas con manzanas

Reseña

London portada London portada

60:30 London, de Martin Wallace y publicado por Treefog Games, es un juego de 2 a 4 jugadores y 90 minutos de duración, el juego es un repaso histórico de la reconstrucción de Londres tras el fuego de 1666 hasta nuestros días, en el cual adquirimos distritos, industrias, gremios y edificios históricos para ganar puntos de victoria a la vez que luchamos contra la pobreza.

Correos y Comentarios.

87:30 Inicio de la sección.

enero 23, 2011 - Archivado en:Podcast

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Tweets that mention Podcast #034 – London – Vis Ludica -- Topsy.com dice

    enero 23, 2011 en 11:44 pm

    […] This post was mentioned on Twitter by Cargada de Libros and ludomundos, LaBSK. LaBSK said: Vis Ludica News: Podcast #034 – London http://bit.ly/dRxzNi […]

  2. Jesús (jsper) dice

    enero 24, 2011 en 3:16 am

    Ustedes no son conscientes de lo que es para un yonki lúdico estar sin un podcast de Vis Lúdica durante un mes… qué ganitas tenía de escucharos. Me sabía ya de memoria varios de vuetros números anteriores 😀

    Viendo el sumario, creo que voy a tener de nuevo pesadillas escuchando vuestras peripecias con las aduanas y los sacacuartos de Speedtrans.

    Por cierto, con esto de los cupones que mandaron hace un tiempo en la BGG para adquirir microbadges gratis, el vuestro ya lo tienen 27 foreros. Para el que todavía no lo luzca, aquí puede pillar uno:

    http://www.boardgamegeek.com/microbadge/17023

    Un saludo y gracias por el podcast

    • calvo dice

      enero 24, 2011 en 9:44 pm

      Me alegro que pases un buen rato con nuestras idas de olla. De vez en cuando hasta damos informacion de interes…
      Saludos,

    • David dice

      enero 25, 2011 en 10:22 am

      La verdad es que me la he encontrado un par de veces navegando por BGG y mola bastante, que gran idea tuviste.

  3. Álvaro Gonz&a dice

    enero 24, 2011 en 9:11 am

    Encantado de oiros de nuevo. De momento, antes de oir nada más, os contento a la encuesta. He puesto "otro", porque para mi es High Frontier.

  4. Pedrote dice

    enero 24, 2011 en 7:27 pm

    Mis condolencias por lo de Speedtrans. A mí me jodieron las rebajas del Miércoles Negro de MMP y de paso un par de euros más. Lo que tiene vivir en lugares exóticos.

    Lo primero: el Poseidon muy bueno, me ha encantado. La partida que he jugado (no por falta de ganas, que lo llevo a todas las quedadas) sufrió de un par de "reglas García" (mala interpretación mía), pero creo que no cambiará mucho el juego. Los cinco que estábamos lo pasamos muy bien, y eso que se nos alargó porque éramos todos novatos.

    Respecto al podcast de hoy, como estaba tranquilo el curro fui tomando unas notas 🙂

    – Del London parte de lo que os iba a comentar ya os lo comentasteis vosotros mismos, a 4 sigue siendo más o menos el mismo tiempo que el mazo vuela. De acuerdo con lo antitemático de ir tapando las cartas, en la primera partida que jugué iba con muchas azules de las que no te ponen pobreza (porque la quitan) y con las cartas boca arriba te metes más en el tema. No estoy completamente de acuerdo con que sea tan táctico, pero si que es verdad que el ciclo "coger cartas – montar ciudad – usar ciudad" no da para estrategias a muy largo plazo. Y del análisis parálisis no hay duda: tuvimos una partida a 4 en la que de dos horas, una hora entera fue esperar por uno sólo de los jugadores…

    – No estoy de acuerdo con que el Labyrinth limite el tema sólo a lo militar, de hecho en una vez que has entrado en Afganistán a quitar a los talibanes el resto de la partida puede ir a base de Guerra de Ideas, que es una cuestión de diplomacia y prestigio, no de armas. Eso sí, es un juego, no una simulación (pero es que simular algo tan complejo en dos o tres horas es más bien difícil)

    – Y como poseedor de un Persian Incursion, y ya me lo han pedido por otro lado, acabaré teniendo que leerlo para hacer una reseña 🙂 Por cierto que no es realmente una introducción al Harpoon 4. realmente se podría decir que es un juego diplomático y militar de cartas, en el que cuando acabas haciendo incursiones aéreas se resuelve con una simplificación de las reglas del Harpoon. No sé si me explico 🙂

    Y como siempre, felicitaciones 🙂

    P.D.: ya me arruino yo sólo, no os sintáis culpables 🙂

    • calvo dice

      enero 24, 2011 en 9:47 pm

      Gracias por tus comentarios.
      Me alegro del Poseidon; gran juego, sin duda. Al Labyrinth ya te contestará Davis con sus impresiones. Yo de momento no tengo capacidad de evaluación… Y del Persian Incursion, me llama, pero debe ser chungo, aunque interesante… dejare que David se lo compre y aluego se lo mango. Se puede jugar en solitario?

      Saludos,

    • David dice

      enero 25, 2011 en 10:29 am

      El Persian Incursión yo no quería decir que fuera una introducción, quería decir que el sistema de combate esta basado en Harpoon.
      Del Labyrinth, el tema militar es una impresión, pero cuando lo probemos a dos ya te comentare.

    • Pedrote dice

      enero 25, 2011 en 1:40 pm

      Despues de leer las reglas del Persian Incursion te diría que si puedes jugar en solitario al Combat Commander, a este no tendrías problema ninguno. he hecho una reseña en la BSK

  5. Pablo dice

    enero 24, 2011 en 10:18 pm

    Ya teníamos ansia viva por un nuevo episodio. En la encuesta he votado al Troyes, principalmente porque es el único que he podido probar y me gustó, aunque el 7 Wonders y el Navegador tengo muchas ganas de probarlos.

    Por otro lado, la idea de que hagáis una ludoteca de inicio me parece buenísima, y más para mí que estoy empezando… aunque ya tengo unos 20 y subiendo, pero claro comparado con las vuestras me asusto. Estaré atento a vuestras recomendaciones.

    Por cierto, llevo varios días pensando en algo que dijo Calvo hace bastantes podcasts. Decías que el San Petersburgo no era de inicio, yo estoy de acuerdo contigo, pero en mi largo periplo para conseguir que mis amigos jugaran, ninguno ha tenido tanto éxito como ése. Empecé con el Catán, y ni fu ni fa, luego el Carcassonne y se cansaron rápido y en cuanto nos pusimos al San Petersburgo me cuesta un montón sacar juegos distintos con ellos. Pero estoy contento por lo menos ya les estoy infectando con el vicio.

    Saludetes

    • David dice

      enero 25, 2011 en 10:30 am

      La verdad es que cada grupo de juego es un mundo.

  6. Cargada de Libros dice

    enero 24, 2011 en 11:48 pm

    Pues yo también he votado por el Troyes. La manera en que utiliza los dados me pareció muy curiosa y la verdad es que el juego entra por los ojos. Eso sí, casi nos morimos del asco con la lectura de las reglas. El 7Wonders, a pesar de que tiene muy buena fama, no me llama lo más mínimo. Me parece un batiburrillo de cartas pa' arriba y cartas pa' abajo. No sé, no me llama lo más mínimo. Aunque si tengo la oportunidad de probarlo no lo dudaré (aunque sea para criticar, jeje).

    Me gusta vuestra iniciativa de las encuestas y prometo contestar a todas 🙂

    Un beso y hasta el próximo episodio.

    Laura

    • David dice

      enero 25, 2011 en 4:21 pm

      Pues Askimet nos había colado tu comentario en el filtro de Spam, allí estaba el solo.

      Troyes es bastante curioso, a mi lo que me queda por ver si el juego no está demasiado dirigido por las cartas de objetivo, pero para verlo tengo que jugar mas.

  7. Cesar(yosi) dice

    enero 25, 2011 en 6:55 am

    Enhorabuena.Me alegrasteis este lunes frio en el trabajo. A ver si os dejo algun comentario mas pero de momento que en preorder me hice con un London limited y al final, muy a mi pesar, se lo vendi a un amigo por que no cuajo entre mi mujer y yo. Y eso que fui tan friki de ir a recorgerlo el dia siguiente a que mi mujer y yo tuvieramos nuestro segundo hijo…XD.
    El juego no me acaba de disgustar pero le veo poco equilibrado y con un tablero muy linial. Igual jugandolo entre frikis gane mas en tension, pero ahora no es mi caso.

    Saludetes,

    Cesar

  8. Gahal dice

    enero 25, 2011 en 7:15 am

    Hola! me he apuntado en el mapa de oyentes, así que ya verán una cabezota nueva desde Chile.

    Primero que todo, muchas gracias por el gran trabajo que hacen, en mi zona no hay muchos frikis ludicos, así que escuchandolos a ustedes ya no me siento tan solo XD.

    Necesito que me hechen una mano sobre en que tienda online puedo comprar juegos de mesa desde españa (en castellano)… por ejemplo los de Edge y que realicen envios a Latinoamerica (Chile en mi caso), ya que acá venden algunos de Devir, pero ahora mismo quiero el Warhammer Fantasy Invasión. Agradeceria cualquier info que me pudieran dar ya que aca estamos escazos!.

    Por cierto les comento que aquí el cuento de la aduana va re-sencillo, una vez me retuvieron un envio desde USA (piezas de pc) y nada más luego de la notificación tuve que ir a la agencia de correos de mi ciudad, pagar el 18% y me lo entregaron sin mas.

    Bueno, un abrazo y gracias por todo!

    • Gahal dice

      enero 25, 2011 en 7:16 am

      Olvide comentar que para compras en el extrangero solo tengo dolares y no euros, así es mas complejo el asunto =/

    • David dice

      enero 27, 2011 en 6:19 pm

      Tiendas que sirvan pedidos internacionales tienes Planetongames.com, que tienes que contactar con ellos para conocer los precios de los portes.
      Me imagino que con lapcra.org también puedes contactar para conocer los portes exactos. http://www.juegosdmesa.com creo que también y quizás http://www.juegamestore.es/ Aunque no lo pongan en sus páginas lo mejor es contactar con ellos, también Edge tienda http://www.edgeent.com/v2/edge_tienda.asp Lo que si deberías preguntarles es si tu compra está libre de IVA, el impuesto que pagamos por aquí, ya que cuando uno compra a USA se lo venden a precio libre de impuestos porque se supone que luego tienes que perder la mañana en aduanas.

      Un saludo y espero que te sirva esta información.

    • Gahal dice

      febrero 7, 2011 en 4:15 am

      Muchas gracias David, finalmente compraré Arkham Horror en Planetongames.

      Te cuento que hace poco compre 7 Wonders en Ebay (ya que en todo lugar estaba agotado), me ha costado $60US el producto mas $30US el envio (de Inglaterra a Chile), consideras que he pagado mucho?

      Gracias

    • David dice

      febrero 7, 2011 en 1:23 pm

      Buff, yo creo que si, como 15$ de mas, los gastos de envío están bien, aunque yo que tu compraría en tiendas y juntaría varios juegos para aprovechar los gastos de envío, yo por ebay solo compro verdaderos chollos, pero aunque hayas pagado mas, estoy seguro de que vas a sacarle partido al juego, lo cual lo compensa en gran medida.

  9. Álvaro Gonz&a dice

    enero 25, 2011 en 9:48 am

    No me jodas que habéis comparado el Innovation con Prince… pa mataros… Bueno, creo que lo tenéis que probar, vais a flipar.

    • David dice

      enero 25, 2011 en 10:32 am

      Es que a mi no me disgustaría, pero creo que no es del palo del Calvo

  10. Frank Caba dice

    enero 25, 2011 en 2:26 pm

    Que alegría escucharos de nuevo, y encima un podcast bien cargadito, Genial! Yo he votado al 7 Wonders, principalmente porque es el único al que he jugado. Me pareció bastante bueno y cuaja en mi grupo porque es de duración corta, aunque para mi sea un poco 'coitus interruptus'… te vas haciendo tu chiringuito y al momento… s'acabó!
    Saludos!

  11. Ratrap dice

    enero 25, 2011 en 2:55 pm

    Pos votada la encuesta en "Otros.." porque creo que no jugué a ninguno de los mostrados ni que saliera Essen 2010, yo voy poco a poco, avanzando desde atrás hacia adelante 🙂
    El programa aun no lo escuché todo, estoy en ello, y me llama la atención la ingente cantidad de páginas de reglas que tienen esos wargames, más de 140..! quitando las páginas de escenarios y referencias ¿..en serio que se tienen que explicar tantas cosas y tantos detalles? alucino. (y eso que me gusta leer manuales..)

    • David dice

      enero 27, 2011 en 6:30 pm

      La serie de Clash of Arms que son Wargames navales, Command at Sea por ejemplo que es de la WWII, las reglas son 128 páginas mas luego los libros de escenarios y los libros de barcos y aviones, lo mejor es que si te gusta la historia es un complemento idea porque viene ¡TODO! hasta páginas llenas de erratas 🙂
      A mi me encantan pero preparar una partida es muy laborioso. Lo bueno es que puedes utilizar casi todo el material para otros juegos mas simples.

      Algún día entro en detalle con algún juego de la serie, o si podemos hacemos una videoreseña.

  12. Ratrap dice

    enero 26, 2011 en 8:20 am

    Para el que no sepa lo que es un "flowchart", que dijo el Calvo sobre el Labyrinth, es un diagrama de flujo (que no de fluzo 😉 http://es.wikipedia.org/wiki/Diagrama_de_flujo y aquí se ve a lo que se refiere: http://www.boardgamegeek.com/image/848718/labyrin…

    • David dice

      enero 27, 2011 en 6:30 pm

      El Calvo es que sabe mejor hablar en inglés que en español

  13. elventur dice

    enero 27, 2011 en 10:13 am

    Gracias, gracias, que dos horas de gustazo me habeis dado, otra vez a romper la hucha.

    Sois unos cracks.

    PD:CHIVATAZO el Manzanas con Manzanas a 19 € en Carrefour
    http://www.labsk.net/wkr/archives/8153

    • David dice

      enero 27, 2011 en 6:31 pm

      Gracias…

  14. Antuan dice

    enero 27, 2011 en 6:16 pm

    Bueno, esta vez he oido y descargado 2 veces el podcast antes de escribir. Así que podeis descontar una descarga más de vuestro contador : P
    Este post además os habeis currado muchos más enlaces que de costumbre; tengo que leerlos, así que ahora tengo más trabajo atrasado.

    ¡Great Job!

  15. David dice

    enero 27, 2011 en 6:32 pm

    Las descuenta, en teoría, te lo pone como descargas duplicadas, siempre y cuando sean desde el mismo ordenador.

    Creo que mola documentar el podcast como dios manda, que ha veces somos muy vagos

  16. Yu dice

    febrero 2, 2011 en 6:18 pm

    Hola soy Yu.

    Estoy solicitando permiso para incluir tus noticias Rss en mi web, al no encontrar email lo pongo aquí.

    tira2da2@dispostable.com

    Gracias de antemano.

    • David dice

      febrero 4, 2011 en 7:37 pm

      Te respondo por correo Yu.

  17. elventur dice

    febrero 17, 2011 en 12:38 am

    HIVE gratis por tiempo limitado en AppStore, que se que a David le mola mucho. http://itunes.apple.com/es/app/hive/id335501575?m…

    • David dice

      febrero 17, 2011 en 5:49 pm

      Ya lo tengo 🙂 aunque lo adquirí en verano (pagando), la verdad es que es un juego de viaje bastante chulo.

  18. maeltj dice

    julio 2, 2011 en 6:39 pm

    Enganchandome poco a poco.
    Empezando con el print and play que recomendais.

    Esperando encontrar más de estas recomendaciones en los siguientes episodios que tengo pendientes de escuchar.

  19. clik aqui dice

    diciembre 5, 2012 en 10:39 am

    muy bueno la verdad por mas que añadir

  20. agel dice

    diciembre 7, 2012 en 10:39 am

    la verdad que me ha resultado un poco dificil al principio pero ahora ya le voy cogiendo el truco.gracias.

Barra lateral primaria

Entrada a la #VISLUDICAARMY

Próximo directo

Vis Ludica Podcast
Vis Ludica Podcast
Podcast sobre los nuevos juegos de mesa: eurogames, temáticos, simulación, wargames.

Podcast Subscription Menu

  • Visit Website
  • RSS Feed
5 Razones para escuchar Vis Bélica

Primer programa de un podcast que vamos a dedicar exclusivamente a los juegos de guerra y wargames. Con David Riosalido y David Arribas

0:00:00 – Inicio

0:07:54 – Race for Bagstone

0:14:54 – Hood Strike the North

0:19:01 – Tapete Eurofront

0:21:18 – Wolfpack

0:25:38 – Space Empires

0:27:31 – Absolute War

0:35:13 – Iron Curtain: Central Europe, 1945-1989

0:37:36 – Rostov ’41

0:39:27 – Last Stand The Battle for Moscow 1941-42

0:40:09 – Napoleon 1806

0:41:59 – This War Without an Enemy

0:43:45 – FITNA

0:45:56 – Empire of the Sun – El Imperio del Sol

0:51:40 – A Time for Trumpets

0:56:24 – Ariete

1:00:27 – The Spanish Civil War

1:02:37 – España 1936

1:05:42 – 1936 Guerra Civil

1:07:15 – Breaking Teeth

1:08:03 – Courageous Tragedy

1:08:46 – Cruzada y Revolución

1:14:11 – War Storm Series

1:20:13 – Storm Over Madrid

1:23:08 – From Salerno To Rome

1:29:39 – Iron Curtain

1:31:12 – For the People

1:38:14 – Brotherhood & Unity

1:41:57 – Last Stand The Battle for Moscow 1941-42

1:46:06 – Baptism by Fire

1:53:34 – When Eagles Fight

2:03:39 – Julius Caesar

5 Razones para escuchar Vis Bélica
5 Razones para escuchar Vis Bélica
diciembre 22, 2020
El programa de fin de año
diciembre 21, 2020
Cosas y cositas…
diciembre 5, 2020
Vis a Vis Ludica con Alberto Buj y el Here I Stand
noviembre 24, 2020
Una partida excepcional
noviembre 17, 2020
Un telefilme Euro para esta sobremesa
noviembre 4, 2020
Poca cosa este essen
octubre 21, 2020
Promesas rotas y la la compra de la infancia perdida
octubre 7, 2020
¿Debemos promover los juegos españoles?
septiembre 23, 2020
¿Dónde está mi índice?
septiembre 8, 2020
Search Results placeholder

Suscripción al podcast

 iTunes


 Spotify


 RSS


 Pocket Cast


 iVoox


Compra tus productos de Amazon a través de nuestro enlace, a tí no te costará nada y nos estarás ayudando con el mantenimiento de la web.

Vis Ludica es un podcast dedicado a los nuevos juegos de mesa

En esta web usamos Cookies de esas, la idea es que todos esos audios y videos que usamos funcionan bien. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más