• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Podcast
  • Blog
  • Videos
  • en directo
  • #VISLUDICAARMY
  • Telegram
  • Contacto
  • Acerca de
    • Privacidad

Vis Ludica

Un podcast dedicado a los nuevos juegos de mesa.

Podcast #030 – Monográfico: Ya ha llegado Essen 2010

visludica030

http://dts.podtrac.com/redirect.mp3/traffic.libsyn.com/visludica/visludica030.mp3

Suscripción iTunes | RSS – Descargar

Ya estamos en octubre, y eso quiere decir que estamos en Essen 2010, la feria mas importante de juegos de mesa que se realiza en todo el mundo. Este año se presentan mas de 600 novedades editoriales relacionadas con los juegos de mesa. Javier Calvo nos muestra sus apuestas para este 2010 y nos desgrana en este monográfico cuales son los juegos que desde su punto de vista le parecen mas interesantes.

Ya hemos hablado anteriormenete de Essen 2010, pero este monográfico lo hemos dividido en 3 partes:

Primera Parte: Juegos de Essen 2010 que son la apuesta de Javier, que van a ser buenos y van a tener éxito.

  • 7 Wonders: Diseñado por Antoine Bauza y editado por Asmodee, de 3 a 7 jugadores, 30 minutos, de 10 años en adelante.
  • Inca Empire: Diseñado por Alan D. Ernstein y editado por Z-Man Games, de 3 a 4 jugadores, 90 minutos, de 12 años en adelante.
  • London: Diseñado por Martin Wallace y editado por Treefrog Games, de 2 a 4 jugadores, 90 minutos, Sin edad recomendada.
  • Merkator: Diseñado por Uwe Rosenberg y editado por Lookout Games, de 1 a 4 jugadores, 120 minutos, de 10 años en adelante.

Segunda parte: Juegos que segun Javier pueden tener éxito y hay que seguirles con detenimiento:

  • Great Fire of London 1666
  • K2
  • Norenberc
  • Sid Meier’s Civilization
  • Constantinopolis: editado por FFG

Tercera Parte: Juegos de los que todavía no estamos seguros, pero que pueden ser la caña y Anécdotas.

  • Vinhos
  • Grand Cru
  • King’s Vineyard
  • 1830: Reedición de Mayfair
  • 1880 China: De Helmut Ohley
  • 1860: de la editorial JKLM
  • Poseidon: de Helmut Ohley, un 18xx de la antiguedad para iniciarse en este sistema.
  • Cleopatra’s Caboose: editado por Z-Man Games

octubre 23, 2010 - Archivado en:Podcast

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Tweets that mention Podcast #030 – Monográfico: Ya ha llegado Essen 2010 - Vis Ludica -- Topsy.com dice

    octubre 23, 2010 en 2:15 pm

    […] This post was mentioned on Twitter by LaBSK, LaBSK. LaBSK said: Vis Ludica News: Podcast #030 – Monográfico: Ya ha llegado Essen 2010 http://bit.ly/arxJfT […]

  2. Álvaro Gonz&a dice

    octubre 23, 2010 en 10:50 pm

    Anda, pues qué curioso porque a la vez que grababais el programa, hemos estado redactando en nuestro blog un post sobre los juegos que más esperamos de Essen 2010, así que aquí tenéis contestada vuestra petición: http://laultimarapida.wordpress.com/2010/10/22/lo…

    Como podéis ver yo estoy bastante de acuerdo con los gustos del Calvo.

    • David dice

      octubre 24, 2010 en 9:24 pm

      Vale Alvaro, me lo apunto para comentarlos en el episodio 31

  3. Pedrote dice

    octubre 24, 2010 en 1:46 pm

    Buenas,

    Buen trabajo, como siempre, pero a ver si el calvo se pone las pilas con la zoología:

    http://es.wikipedia.org/wiki/Lemming

    Castores…

    Saludos XD

    • calvo dice

      octubre 24, 2010 en 8:43 pm

      Si, que la wikipedia es Dios… amosque… Pues pa mi son castores y chinpun hombreya!
      Lemmings… pero amos a ver… Cela no ha incluido en Diccionario de la RAE este término ni de blas. No es ni un anglicismo; es un palabro inventado por anglicistas y yastá.

  4. Cesar (Yosi en BSK) dice

    octubre 24, 2010 en 2:15 pm

    Jajajaja que grandes. Manteniendo las distancias, me habeis recordado a Juan Luis y Guillermo de GomaEspuma.

    Un saludo y gracias por este reciente descubrimiento de los podcast.

    • calvo dice

      octubre 24, 2010 en 8:45 pm

      yo mas me inclino, salvando las distancias también, por Faemino y Cansado: "dame veneno que quiero morir, dame veneeeeenoooooo….". Que grandes…

  5. Ratrap dice

    octubre 26, 2010 en 8:24 am

    Jalous!,
    sin haber acabado de escuchar este podcast (el tiempo no da para más), dos cosillas:

    – os preguntaba un oyente juegos para dos: yo le dí bastante al lehavre y al agrícola, que aunque funcionan mejor a 3, a 2 no tienen desperdicio; el Arkham quizás para dos tb puede valer, pero es bastante duro y tu compañero tiene que gustarle mucho el tema y conocerse bien el juego.

    – y por otro lado, que exagerados sois: el fresco que pusiste en el anterior se busca en unos minutillos más o menos rápido por internet tirando de lógica, que no se piense el calvo que me dediqué a barrer las churrocientas mil imágenes de google images :p

    Y trin! (campanita) nada más por hoy, y gracias como siempre por vuestro programa 🙂

    • calvo dice

      octubre 26, 2010 en 8:30 am

      Anda anda no te quites merito… es una currada y punto…
      Le Havre y Agricola para 2? Perfecto, y cuando juegue al Loyang imagino que tambien. Del AH estoy de acuerdo, puede ser durillo.

      (trin) y sacabó!

    • David dice

      octubre 26, 2010 en 5:05 pm

      Si, Alex, somos unos exagerados, te lo digo yo.

  6. Xavi C. dice

    octubre 26, 2010 en 11:26 am

    Hola señores,
    este es el podcast que más me ha gustado de los últimos vuestros, y en general estoy bastante de acuerdo con todos los juegos comentados. Comentar que además de los que habéis dicho me llama la atención el Felinia, que estoy deseando tenerlo, y el Industry (soy un incondicional de Michael Schacht).

    • calvo dice

      octubre 26, 2010 en 3:19 pm

      Nos alegramos de que te haya gustado; normal, este ha sido el más profesional por que he hablado yo mas que David…. 😉
      El Felinia, como es el tercero de su trilogía, y los demás no han acaparado mi atención, pues no le he seguido, la verdad. En cuanto al Industry, David tiene la version antigua de Queen Games, pero como es para 3, aun estamos encontrando un hueco para jugarlo. Este si que tengo ganas…

  7. Delfar dice

    noviembre 17, 2010 en 5:38 pm

    Me he perdido con tantos nombres de juegos… Es difícil de visualizar cuando solo lo oyes y estás haciendo otras cosas aunque no te requieran mucha concentración.

    Lo ideal es escucharos e ir buscando en la web de lo que habláis para poder visualizarlo.

    Me llama mucho el London, porque a nuestro grupo le funciona mucho el Dominion. El merkator me llamó por nombre pero por lo que comentáis es demasiado denso para la persona a quién se lo quería regalar.

    Gracias por toda la información.

Barra lateral primaria

Entrada a la #VISLUDICAARMY

Próximo directo

Vis Ludica Podcast
Vis Ludica Podcast
Podcast sobre los nuevos juegos de mesa: eurogames, temáticos, simulación, wargames.

Podcast Subscription Menu

  • Visit Website
  • RSS Feed
5 Razones para escuchar Vis Bélica

Primer programa de un podcast que vamos a dedicar exclusivamente a los juegos de guerra y wargames. Con David Riosalido y David Arribas

0:00:00 – Inicio

0:07:54 – Race for Bagstone

0:14:54 – Hood Strike the North

0:19:01 – Tapete Eurofront

0:21:18 – Wolfpack

0:25:38 – Space Empires

0:27:31 – Absolute War

0:35:13 – Iron Curtain: Central Europe, 1945-1989

0:37:36 – Rostov ’41

0:39:27 – Last Stand The Battle for Moscow 1941-42

0:40:09 – Napoleon 1806

0:41:59 – This War Without an Enemy

0:43:45 – FITNA

0:45:56 – Empire of the Sun – El Imperio del Sol

0:51:40 – A Time for Trumpets

0:56:24 – Ariete

1:00:27 – The Spanish Civil War

1:02:37 – España 1936

1:05:42 – 1936 Guerra Civil

1:07:15 – Breaking Teeth

1:08:03 – Courageous Tragedy

1:08:46 – Cruzada y Revolución

1:14:11 – War Storm Series

1:20:13 – Storm Over Madrid

1:23:08 – From Salerno To Rome

1:29:39 – Iron Curtain

1:31:12 – For the People

1:38:14 – Brotherhood & Unity

1:41:57 – Last Stand The Battle for Moscow 1941-42

1:46:06 – Baptism by Fire

1:53:34 – When Eagles Fight

2:03:39 – Julius Caesar

5 Razones para escuchar Vis Bélica
5 Razones para escuchar Vis Bélica
diciembre 22, 2020
El programa de fin de año
diciembre 21, 2020
Cosas y cositas…
diciembre 5, 2020
Vis a Vis Ludica con Alberto Buj y el Here I Stand
noviembre 24, 2020
Una partida excepcional
noviembre 17, 2020
Un telefilme Euro para esta sobremesa
noviembre 4, 2020
Poca cosa este essen
octubre 21, 2020
Promesas rotas y la la compra de la infancia perdida
octubre 7, 2020
¿Debemos promover los juegos españoles?
septiembre 23, 2020
¿Dónde está mi índice?
septiembre 8, 2020
Search Results placeholder

Suscripción al podcast

 iTunes


 Spotify


 RSS


 Pocket Cast


 iVoox


Compra tus productos de Amazon a través de nuestro enlace, a tí no te costará nada y nos estarás ayudando con el mantenimiento de la web.

Vis Ludica es un podcast dedicado a los nuevos juegos de mesa

En esta web usamos Cookies de esas, la idea es que todos esos audios y videos que usamos funcionan bien. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más