• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Podcast
  • Blog
  • Videos
  • en directo
  • #VISLUDICAARMY
  • Telegram
  • Contacto
  • Acerca de
    • Privacidad

Vis Ludica

Un podcast dedicado a los nuevos juegos de mesa.

Podcast #036 – Entrevista a Arturo García, diseñador de 1936 Guerra Civil

visludica036

http://dts.podtrac.com/redirect.mp3/traffic.libsyn.com/visludica/visludica036.mp3

Suscripción iTunes | RSS – Descargar

Episodio 36 de nuestro Podcast en el que realizamos una entrevista a Arturo García donde nos cuenta un montón de cosas interesantes de su juego 1936 Guerra Civil. Un episodio muy interesante para iniciar una nueva temporada en Vis Ludica.

octubre 7, 2009 - Archivado en:Podcast

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. levmishkin dice

    octubre 7, 2009 en 12:25 am

    vaya documento que habéis conseguido.Pero la entrevista deja un cierto sabor amargo. Que difícil es el mundo de los juegos y de la autoedición. Un producto más que decente con una persona detras de él es desconocido frente a otros que son meras trivialidades a las que el marketing allana el camino.De todas maneras enhorabuena por la entrevista y gracias a Arturo por lo que nos cuenta y su juego.

  2. David dice

    octubre 7, 2009 en 2:38 pm

    Si, la verdad que si, es un buen documento.Arturo es una persona muy sincera y habla conociendo y habiendo sufrido bien el tema.Toda la razón de que es agridulce. Y aunque es algo que pasa en todos los campos (la literatura es un claro ejemplo), este del cual soy aficionado y me gusta, me da a entender que esto es una afición muy minoritaria, sin ir mas lejos, nosotros no encontramos jugadores en Alcalá de Henares, los grupos son muy parroquiales.Lo peor de todo, es que después de hacerle la entrevista, me dio la impresión, de que como aficionado hay algo que no estoy haciendo bien.

  3. falkenblog dice

    octubre 7, 2009 en 3:52 pm

    Enhorabuena David, de lo más interesante que habéis hecho.La pena es que le veo a Arturo algo desanimado con el proyecto. Me veo en la "obligación" de comprarle uno de los 900 ejemplares que el quedan en casa y hacer una reseñita en el blog.Saludos.

  4. Sagres dice

    octubre 7, 2009 en 4:00 pm

    Muy buena entrevista.La verdad que gracias a la entrevista se van a vender algunos ejemplares mas del juego :PUn saludo

  5. Tostador dice

    octubre 8, 2009 en 10:38 am

    Gran entrevista, y muy didáctica.Esta es una afición minoritaria, vamos, que somos como el Lince Ibérico. Este juego con una edición anglosajona, tipo GMT, ya tendría agotada la primera edición hace mucho tiempo. El autor paga el peaje de ser pionero, y más con un tema tan doméstico, en el mal sentido de la palabra, como la guerra civil.

  6. David dice

    octubre 8, 2009 en 3:48 pm

    El tema es doméstico pero yo creo que es interesante en otros países, personalmente creo que si la edición hubiera sido bilingüe se habrían vendido muchos mas ejemplares.y si, somos pocos.

  7. wolfenn dice

    octubre 8, 2009 en 6:05 pm

    muy bueno el podcast!!y por aportar algo…muchas veces nos da pereza leer el reglamento de un juego y otras veces las reglas no hacen justicia al juego en si.No lo digo por este juego en concreto pero tambien es verdad que las videoreseñas son un escaparate inmejorable para dar a conocer aun mas si cabe un juego.No recuerdo haber visto nunca ninguna del 1936,que me ha llamado bastante la atencion (a pesar de que el tema de la guerra civil en principio no me atrae…) y quizas sea una forma de promocionar aun mas si cabe el juego.despues de escuchar el podcast me han entrado muchas ganas de probarlo y puesto que el amigo arturo no es omnipresente quizas deberia valorar la opcion de jugar una partida mas pero esta vez inmortalizandola en un video explicativo.me he comprado varios juegos despues de haber visto sus videos en la pagina de mario aguila y en el circulo de isengard y pienso que no soy el unico y a puertas de las navidades,con un empujoncito quizas te puedas quitar algunos ejemplares de encima ;)enhorabuena por el juego y gracias por ese GRAN aporte al panorama ludico español (..y al de habla hispana en general)

  8. Tostador dice

    octubre 8, 2009 en 8:29 pm

    Lo que quería decir con “doméstico” , aunque creo que no me he expresado bien, es que no me parece la mejor temática para atraer a nuevos jugadores en este país dado el tratamiento que se suele dar a la Guerra Civil. Recuerdo que ya se montó algo de revuelo por un videojuego que osaba utilizar nuestra guerra como tema lúdico. Nada que ver con el tratamiento que recibe la Segunda Guerra Mundial, donde caben desde libros enciclópedicos, pasando por colecciones otoñales de todo tipo, hasta videojuegos paranormales como el último wolfenstein. Si te paras a pensarlo, parece un milagro que Berlanga rodase “La vaquilla”.

  9. David dice

    octubre 9, 2009 en 7:54 pm

    Pues lo de la videoreseña es una muy buena idea, habrá que comentarselo a Arturo, o que alguién se anime a realizarla.Y a Tostador, mmm, si, ciertamente aquí en cuanto sale el tema de la Guerra Civil empiezan a rasgarse las vestiduras. Es una especie de San Benito que llevamos colgado.Realmente el juego es dificil que atraiga a jugadores que no conocen otros juegos, pero el verdadero problema es que en este pais no hay 2000 personas interesadas en ese juego. Toda la razón en eso también.Son los Wargames de GMT y se aseguran 500 con el sistema de preorden para un mercado mundial…

  10. El Vengador T&oacute dice

    octubre 13, 2009 en 10:08 pm

    Al fin he encontrado tiempo para escuchar este podcast con tranquilidad, y debo decir que es de los que más me ha gustado. 1936 es un juego que (confieso) no me había llamado la atención hasta ahora. Con este documento acaba de ponerse en mi punto de mira inmediato y me ha alegrado ver que lo distribuyen en mi tienda habitual.Excelente podcast, David.Arturo: todo mi apoyo y admiración por los redaños que le has echado.

  11. David dice

    octubre 14, 2009 en 5:25 pm

    Intentamos andar, siempre hacia adelante.Esperemos que este episodio sea el comienzo de una nueva etapa en Vis Ludica.

  12. iagogonzalezcao dice

    diciembre 1, 2009 en 11:00 am

    Video reseñas las teneis muy buenas en su web a modo de tutorial e incluye una partida jugada donde se entiende todo a la perfección y además te pone los dientes largos si aun no tienes el juego.Personalmente pienso que editando una versión en USA sobre la Civil War, tendría unas ventas descomunales a nivel no sólo USA sino mundial. Con el mismo formato y cambiando las fotografías. Además variando el texto que sirve para jugar en las cartas a modo de anagramas que se entiendan sin necesidad de saber el idioma.Es un juego muy interesante y bonito de tener aunque no tengas la ocasión de jugarlo mucho.

  13. David dice

    diciembre 4, 2009 en 8:18 pm

    Si, pondremos los enlaces, y perdona por haber tardado tanto en moderar este comentario, hemos tenido que poner este sistema para entradas de mas de 30 dias porque algún mamón nos había llenado las entradas viejas de viagra y cosas así.

Barra lateral primaria

Entrada a la #VISLUDICAARMY

Próximo directo

Vis Ludica Podcast
Vis Ludica Podcast
Podcast sobre los nuevos juegos de mesa: eurogames, temáticos, simulación, wargames.

Podcast Subscription Menu

  • Visit Website
  • RSS Feed
5 Razones para escuchar Vis Bélica

Primer programa de un podcast que vamos a dedicar exclusivamente a los juegos de guerra y wargames. Con David Riosalido y David Arribas

0:00:00 – Inicio

0:07:54 – Race for Bagstone

0:14:54 – Hood Strike the North

0:19:01 – Tapete Eurofront

0:21:18 – Wolfpack

0:25:38 – Space Empires

0:27:31 – Absolute War

0:35:13 – Iron Curtain: Central Europe, 1945-1989

0:37:36 – Rostov ’41

0:39:27 – Last Stand The Battle for Moscow 1941-42

0:40:09 – Napoleon 1806

0:41:59 – This War Without an Enemy

0:43:45 – FITNA

0:45:56 – Empire of the Sun – El Imperio del Sol

0:51:40 – A Time for Trumpets

0:56:24 – Ariete

1:00:27 – The Spanish Civil War

1:02:37 – España 1936

1:05:42 – 1936 Guerra Civil

1:07:15 – Breaking Teeth

1:08:03 – Courageous Tragedy

1:08:46 – Cruzada y Revolución

1:14:11 – War Storm Series

1:20:13 – Storm Over Madrid

1:23:08 – From Salerno To Rome

1:29:39 – Iron Curtain

1:31:12 – For the People

1:38:14 – Brotherhood & Unity

1:41:57 – Last Stand The Battle for Moscow 1941-42

1:46:06 – Baptism by Fire

1:53:34 – When Eagles Fight

2:03:39 – Julius Caesar

5 Razones para escuchar Vis Bélica
5 Razones para escuchar Vis Bélica
diciembre 22, 2020
El programa de fin de año
diciembre 21, 2020
Cosas y cositas…
diciembre 5, 2020
Vis a Vis Ludica con Alberto Buj y el Here I Stand
noviembre 24, 2020
Una partida excepcional
noviembre 17, 2020
Un telefilme Euro para esta sobremesa
noviembre 4, 2020
Poca cosa este essen
octubre 21, 2020
Promesas rotas y la la compra de la infancia perdida
octubre 7, 2020
¿Debemos promover los juegos españoles?
septiembre 23, 2020
¿Dónde está mi índice?
septiembre 8, 2020
Search Results placeholder

Suscripción al podcast

 iTunes


 Spotify


 RSS


 Pocket Cast


 iVoox


Compra tus productos de Amazon a través de nuestro enlace, a tí no te costará nada y nos estarás ayudando con el mantenimiento de la web.

Vis Ludica es un podcast dedicado a los nuevos juegos de mesa

En esta web usamos Cookies de esas, la idea es que todos esos audios y videos que usamos funcionan bien. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más